El jefe de la Bancada UDI, Henry Leal, junto con el diputado Juan Manuel Fuenzalida, emplazaron a la candidata del oficialismo que este domingo ganó las elecciones primarias, Jeannette Jara (PC), a aclarar el rol que jugó durante el estallido social, luego que durante las últimas horas se reflotaran distintas declaraciones que realizó en 2019 como abogada de la “Coordinadora No + Lacrimógenas”, en las que acusaba a los carabineros de dispararlas “al cuerpo” de los manifestantes.
Este lunes, Jara reconoció su error de haber posado ese año con una polera del denominado “perro matapacos”, aclarando que “fue una tontera de mi parte” el haber usado la vestimenta, agregando que “nunca debí haberlo hecho”.
Sin embargo, los parlamentarios aseguraron que dicha situación “no es la única” que debería ser aclarada por la militante del PC sino que también el rol que jugó como abogada particular de un grupo de manifestantes que, en el contexto de la violencia que se registró en el país, denunció haber sufrido lesiones producto del supuesto impacto de bombas lacrimógenas.
En específico, Leal y Fuenzalida hicieron mención a una entrevista que Jeannette Jara dio en diciembre de 2019 a CNN Chile, en la que incluso -a juicio de ellos- puso en duda las resoluciones de los tribunales de justicia sobre la materia, señalando que “va a haber una investigación y se va a determinar la verdad oficial, pero yo creo que a nadie le cabe duda de que muchos de los disparos que se han producido de bombas lacrimógenas han sido directamente al cuerpo de las personas”.
Pero además, los diputados de la UDI cuestionaron otras declaraciones que emitió la candidata presidencial del oficialismo, como señalar que “lo que hemos visto es que (las bombas) se han lanzado al cuerpo” y acusar a Carabineros de cometer una “violencia policial”, asegurando incluso que “muchas de las denuncias se dan en el contexto de manifestaciones absolutamente pacíficas”.
Por lo mismo, ambos parlamentarios emplazaron a la ganadora de las primarias a “reflexionar” sobre el papel que desempeñó durante esa época, asegurando que “no basta con arrepentirse por haber usado una polera, porque a la luz de los antecedentes el rol que tuvo durante el ‘estallido social’ fue mucho más que eso, especialmente como abogada de un grupo de manifestantes, donde incluso se atrevió a poner en duda las resoluciones judiciales que exculparon a varios funcionarios policiales”.
“Si la candidata del PC tiene tantas ganas de ser la próxima presidenta de nuestro país, lo primero que debería hacer es partir aclarando el rol que jugó durante una de las épocas más violentas y oscuras que ha vivido Chile durante el último tiempo. Sus declaraciones fueron tremendamente incriminadoras contra miles de funcionarios de Carabineros, que hicieron lo posible por controlar el orden público. Por lo tanto, lo mínimo que se espera de cualquier candidato presidencial es que reflexione sobre el papel que desempeñó en ese momento, más allá de la polera”, criticaron los UDI.
Por último, Leal y Fuenzalida conminaron a Jara a transparentar si en el caso de ser electa presidenta seguirá otorgando pensiones de gracia y si indultará a delincuentes condenados bajo dicho contexto, manifestando que “todo indica que seguiría el mismo camino que tomó el Presidente Gabriel Boric”.