Home Actualidad "universidades latinoamericanas se reunirán en santi...

Universidades latinoamericanas se reunirán en Santiago en Foro sobre DDHH con el expresidente José Mujica

Los planteles que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) –provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- se reunirán el 6 y 7 de diciembre en la Universidad de Chile, en el marco de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de este organismo, actividad que cuenta con espacios abiertos a la comunidad previa inscripción. El encuentro contará con la participación de José Mujica, quien dará una conferencia y se reunirá con estudiantes. Durante su visita, el expresidente de Uruguay recibirá la Medalla Rectoral de la Casa de Bello.
Comparte esta noticia

Los planteles que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) –provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- se reunirán el 6 y 7 de diciembre –por primera vez de manera presencial-en la Universidad de Chile, en el marco de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de este organismo.

En este encuentro, compartirán experiencias sobre la formación en derechos humanos junto a sus pares del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), a partir de la Red de Vinculación con el Medio de este organismo (VcM-Cuech).

Uno de los invitados a la actividad será el expresidente de Uruguay, José Mujica, quien compartirá con la comunidad nacional en el marco de la Conferencia inaugural del encuentro, titulada “Derechos Humanos y democracias contemporáneas”.

La charla, abierta a todo el público, previa inscripción, se dictará el día 6 de diciembre, a las 18:00 horas, y también será transmitida de manera remota por el canal de Youtube de la U. de Chile.

En el marco de esta actividad, además, el exmandatario será distinguido con la Medalla Rectoral del plantel, y sostendrá un encuentro con un grupo de estudiantes de la U. de Chile.

De acuerdo al coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la U. de Chile, Claudio Nash, este foro estará dedicado a un tema central para toda la región.

 “En estos tiempos turbulentos, pensar nuestra convivencia desde los derechos humanos es una prioridad para Chile y para la región. Les invitamos el 6 y 7 de diciembre para intercambiar ideas y experiencias con universidades públicas de nuestro continente”, señaló.

PLAN REGIONAL

La Cátedra Abierta de Derechos Humanos de la AUGM se reúne tres veces al año. El encuentro en Santiago de Chile corresponde a la segunda cita de este período. Para esta instancia se han propuesto como grandes líneas de acción promover instancias de diálogo regional sobre derechos humanos, democracia y cultura de paz con actores internacionales afines a la cátedra, y realizar una campaña permanente para promover y defender los derechos humanos en la subregión, con particular énfasis en dos temas centrales que atraviesan la presente coyuntura: los 75 años de la Declaración Universal de Los Derechos Humanos y los 55 años del Pacto de San José.

Creada en 2019, esta Cátedra cuenta con un Consejo Académico conformado por representantes de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina; Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia; Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil; Universidad de Chile, Chile; Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay; y Universidad de la República, Uruguay.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído