“Todo esto ha generado una grave distorsión del proceso político y de la discusión del proceso de vacancia, que debió llevarse a cabo de manera alturada, transparente y sin alteraciones, pero no ha sido así.”
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y, que me hace injustamente aparecer como culpable de actos en los que no he participado, pienso que lo mejor para el país es que yo renuncie a la presidencia de la república porque no quiero ser un escoyo para que nuestra nación encuentre la senda de la unidad y armonía que tanto necesita y que a mí me negaron”
“No quiero que ni la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos tiempos. Habrá una transición constitucionalmente ordenada”
Luego de la emisión del video, PPK usó su cuenta en Twitter para compartir su carta de renuncia y mensajes destinados a la oposición.
He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018
He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República. pic.twitter.com/PHX6ZccU9r
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018
Seguiré comprometido con el país. Ante la crisis generada por actos políticos subjetivos, es importante para la Nación que nos aboquemos a las reformas políticas constitucionales para no volver a pasar por este trance e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018