Así se refirió la autoridad a los 100.626 despidos “por necesidades de la empresa” que se han producido después del estallido social del 18 de octubre pasado y que ha impactado fuertemente en la economía, debido a la afectación que han tenido grandes, medianos y pequeños negocios debido a saqueos, destrucción e incendios.
Esta cifra aportada por la Dirección del Trabajo muestra que sólo en los primeros seis días de diciembre hubo 25.832 desvinculaciones en el país, en las que los empleadores se atuvieron al artículo 161, inciso N°1 del Código del Trabajo.
La cifra se sitúa por sobre la mitad del total mensual de diciembre del año pasado, cuando los despedidos llegaron 41.555.
Frente a estos números, la titular del Trabajo precisó a Cooperativa que si bien es preocupante la situación “tenemos que contextualizar bien este dato”.
“En un mes normal, nosotros estamos hablando en promedio de 40 mil desvinculaciones. Este dato de los 100 mil incorpora dos meses: dos semanas del mes de octubre, todo el mes de noviembre más una semana del mes de diciembre”, indicó.
Al respecto, la secretaria de Estado explicó “si nosotros hiciéramos un análisis lineal estaríamos hablando que estos 100 mil hay que compararlos con 80 mil”, que equivalen a dos meses “normales”.
Dicho esto, Zaldívar apuntó: “¿Cuál es el problema y dónde nosotros estamos preocupados? Que en un mes normal, esas 40 mil personas que eran desvinculadas no se demoraban mucho en encontrar trabajo, y es por eso que teníamos una tasa de desempleo en torno al 7%. El problema es que no sabemos todavía cuánto le va a costar a estas personas encontrar de nuevo un trabajo”.
Acotó que “la situación para nosotros se agudiza, porque nosotros tenemos el mes de diciembre y enero, que son dos meses donde las cifras pueden quedar un poco disfrazadas por el hecho de que son dos meses en que hay una intensiva contratación part-time”.
Transcurrido ese escenario, la autoridad advirtió que “vamos a llegar a un desempleo de dos dígitos si no paramos con la violencia y si no tomamos medidas acertadas para poder revertir esta situación”.