Un polémico momento protagonizó el cantante argentino, Andrés Calamaro, durante un show realizado en Cali, Colombia, luego de abandonar el recital, tras recibir abucheos por defender las corridas de toros.
El hecho ocurrió el pasado 17 de mayo, durante su presentación en el Arena Cañaveralejo, cuando en medio de la interpretación de su tema, “Flaca”, hizo un gesto simulando el movimiento de un torero.
Luego, mencionó que “quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo, porque votaron para eso, dejarlos en la calle”.
Lo anterior provocó algunas pifias por parte del público presente, considerando que el país recientemente aprobó la prohibición de la tauromaquia. Además, el Arena Cañaveralejo antes era conocido como la plaza de toros de Cali.
Posteriormente, tal como se aprecia en diferentes videos, el artista dijo “lo siento, están cancelados, hasta nunca” y se retiró del escenario.
En tanto, a través de sus redes sociales, Calamaro respondió a las críticas con una extensa publicación en su cuenta de Instagram.
“No sé si los aficionados son mayoría en Colombia pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta”, manifestó de entrada.
Asimismo, escribió que “curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Sí, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir”.
“Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, añadió.
Por su parte, expresó que “nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes”.