Home Nacional "cadem: rechazo aumentó a un 53% y el apruebo subió al 35%..."

Cadem: Rechazo aumentó a un 53% y el Apruebo subió al 35%

Según el sondeo, al preguntar por los sentimientos que produce la nueva Carta Magna, la esperanza creció al 35% y el temor y la preocupación cayeron al 61%. A su vez, el 53% de los consultados cree que ganará el Rechazo y el 41% piensa que lo hará el Apruebo.
Comparte esta noticia

La última encuesta Cadem reveló que la opción Rechazo para el plebiscito de salida de la nueva Constitución mantiene una amplia diferencia frente al Apruebo.

De acuerdo a los datos dados a conocer en la noche del domingo, el Rechazó aumentó dos puntos porcentuales en relación a la semana pasada y quedó en un 53%, mientras que el Apruebo también creció un punto porcentual y alcanzó el 35%, quedando a 18 puntos. En tanto, los indecisos quedaron en 12%.

Al preguntar por los sentimientos que produce la nueva Carta Magna, la esperanza creció al 35% y el temor y la preocupación cayeron al 61%.

En relación a las opciones, el Apruebo más el aprobar para reformar creció tres puntos y llegó al 42%, en tanto que el Rechazo y el rechazar para una nueva propuesta cayó dos puntos y alcanzó el 55%.

A su vez, el 53% de los consultados cree que ganará el Rechazo y el 41% piensa que lo hará el Apruebo.

Sobre la gestión del Presidente Gabriel Boric, este tuvo un pequeño aumento y subió al 36%, mientras que la desaprobación decreció al 58%.

Además, el 49% evaluó como buena o muy buena la cadena nacional del pasado 4 de julio, en la que el Mandatario informó sobre la propuesta de nueva Carta Fundamental, posterior a recibir el texto en el acto de cierre de la Convención Constitucional. Y un 41% consideró que el mensaje fue malo o muy malo.

Cadem también consultó sobre el proyecto de reforma tributaria presentada por el Gobierno, revelando que un 20% dijo saber mucho o bastante de la presentación de la iniciativa, mientras que el 44% no la conoce. Entre ellos, el 34% está de acuerdo y 45% en desacuerdo.

También, el 77% está a favor del impuesto especial a los patrimonios mayores a 4,9 millones de dólares, el 70% está de acuerdo con el aumento del tramo de impuestos a las personas con sueldos mayores a los 4 millones, el 69% apoya aumentar el royalty a la minería, y ese mismo porcentaje apoya la reducción del impuesto a las empresas que inviertan en productividad e innovación.

Pero, un 52% no cree que la reforma ayudará a reducir la elusión y evasión de impuestos, el 51% no piensa que aumentará la recaudación fiscal en 4,1% del PIB en 4 años y el 56% no estima que reducirá los niveles de desigualdad en el país. Aunque, el 59% sí cree que el proyecto ayudará a financiar programas sociales en educación, pensiones, vivienda y salud.

  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído