01 Abril 2023 13:56
Home Nacional Carabineros incautó en Iquique más de 1,2 millones de drogas

Carabineros incautó en Iquique más de 1,2 millones de drogas

El general director de la institución, Ricardo Yáñez, acompañado de la ministra del Interior, Izkia Siches, dijo que "es una operación exitosa junto a la Fiscalía de Iquique, que va a seguir trabajando para seguir a quienes más componen esta organización y poder desarticularla completamente".

El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, informó este viernes que un masivo operativo realizado en Iquique dejó más de 1,2 millones de dosis de drogas incautada.

Gracias a esta operación, la policía pudo incautar más de 400 kilogramos de cocaína, consignó Radio Cooperativa.

El general Yáñez, en una rueda de prensa encabezada por la ministra del Interior, Izkia Siches, dijo que “es una operación exitosa junto a la Fiscalía de Iquique, que va a seguir trabajando para seguir a quienes más componen esta organización y poder desarticularla completamente”.

“Si hacemos un avalúo, son más de 10 millones de pesos solamente en las dosis, lo que claramente afecta el patrimonio de esta organización al ser requisado”, señaló la autoridad policial. 

“OPERACIÓN PIT BULL”

La ministra Siches, en compañía del general Ricardo Yáñez, destacó en esta jornada a la “Operación Pit Bull” llevada a cabo por el OS-7 y que permitió la incautación de 419 kilos de clorhidrato de cocaína en la Región Metropolitana.

la “Operación Pit Bull” comenzó con el trabajo del OS7 de Iquique, órgano que logró identificar el lugar por el cual ingresaría un camión que ocultaba cerca de media tonelada de droga, la cual trasladaría por gran parte del norte del país.

Su conductor era un ciudadano boliviano, que utilizaba un método de ocultamiento de alta sofisticación, para transportar 387 paquetes contenedores de droga (correspondientes a clorhidrato de cocaína), equivalente a un peso total de 419 kilos 905 gramos.

Ante esto, el Ministerio Público autorizó la aplicación de una técnica de investigación denominada “entrega controlada”, trasladando hasta la ciudad de Santiago el camión que contenía las sustancias ilícitas, pues dicha entrega se concretaría en la Región Metropolitana.

Lo anterior requirió la participación de distintos medios especializados de apoyo, tanto del OS-7 como equipos Gope e incluso drogas, con el objetivo de concretar el operativo desde el 21 de junio.

Finalmemte, durante la noche del miércoles 22 de junio, los especialistas dieron cuenta de un vehículo tipo furgón que llegó hasta el lugar donde estaba apostado el camión que mantenía oculta la droga, llevando a cabo un operativo especial que permitió el arresto del involucrado en el hecho, un hombre de nacionalidad colombiana que no tenía sus papeles al día.

La ministra Siches destacó la labor realizada por el OS-7, asegurando que se trató de una “gran operación”. Por su parte, el general director afirmo que “esta operación es trasnacional. El OS-7, aplicando las técnicas de la ley de drogas, logra hacer uso de información de inteligencia policial”.

“Esta droga venía de Bolivia, ingresó por Ollagüe y su destino era la Región Metropolitana (…) Personal del OS-7, a través de agentes encubiertos, logran tomar contacto con el vehículo que traía oculta esta droga y poder generar que se produzca esta entrega controlada en Santiago, donde se produce la detención de dos personas”, detalló el uniformado.

La operación “es la incautación más grande del año de clorhidrato de cocaína”, de acuerdo a Yáñez.

Luego, la titular de Interior destacó que “obviamente somos muy cautos en que estas investigaciones se tienen que completar, y es así que junto a Carabineros de Chile hemos puesto a disposición del Ministerio Público los antecedentes”.

Finalmente, respecto del caso que involucra al jefe de la Diplocar, Luigi Lopresti, Siches manifestó que espera que el trabajo del Ministerio Público “le entregue tranquilidad al país”.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído