Home Nacional "colapso en los municipios para renovar la licencia de conducir: e..."

Colapso en los municipios para renovar la licencia de conducir: Expertos piden tomar medidas 

Debido a la alta demanda para renovar las licencias, los sistemas de reserva de hora en línea se han visto saturados, y en algunas comunas se entregan citas con meses de espera, algo que ha provocado diferentes críticas entre los usuarios que realizan el trámite.

Comparte esta noticia

Durante el último tiempo, se ha registrado un verdadero colapso en el trámite de renovación de la licencia de conducir, tanto online como presencial, a raíz de la alta demanda para llevar a cabo el trámite, algo que ha provocado ciertas críticas entre los conductores. 

Dicha situación ha generado que los sistemas de reserva de hora en línea se vean saturados, y a la vez, algunos municipios han entregado citas con meses de espera. 

Cabe destacar que durante la pandemia, se extendió la vigencia de las licencias de conducir, pero dicha prórroga ya venció, y por lo mismo, se ha producido una explosiva demanda de solicitudes.

En declaraciones obtenidas por Emol, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), Gustavo Alessandri, indicó que “ha aumentado la demanda por renovación de licencia en un 30% a nivel país en los últimos meses”. 

Bajo este contexto, algunas autoridades y expertos han pedido tomar medidas especiales. Por ejemplo, la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, solicitó al Gobierno implementar medidas urgentes, permitiendo a los municipios aliviar la alta demanda para realizar el trámite.

Por su parte, la exministra de Transportes (2018-2022), Gloria Hutt, en diálogo con el citado medio, manifestó que el Ejecutivo, mediante el Ministerio de Transporte, “debería revisar si hay algún ajuste legislativo, por ejemplo, de hacer que pudiera acelerar este proceso. Porque hay un riesgo en el hecho de que las personas no tengan su licencia al día. Porque renovar la licencia implica pruebas que aseguren que la persona está capacitada para conducir. Creo que ese es el foco principal que hay que tener en cuenta”. 

Asimismo, Hutt subrayó que es necesario “tomar medidas especiales” para resolver este tema, argumentando que aunque la pandemia justificó en su momento el retraso, pero han cinco años sin una discusión. 

En tanto, el experto en transportes y académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Franco Basso, señaló que el problema se mantiene porque “la velocidad de atención es mucho más lenta que la velocidad de los requerimientos que se hacen para poder obtener estas licencias. Lo primero es poder determinar cuáles son aquellos municipios que necesitan una mayor ayuda y poder generar un plan específico para ellos”. 

Además, el experto advirtió que “avanzar en una nueva prórroga podría ser una ayuda en el corto plazo pero no resuelve para nada el problema de largo plazo que tiene que ver con las capacidades que tienen ciertos municipios para poder atender a la población que tiene problemas como estos”. 

En la misma línea, el director de Movilidad del Automóvil Club, Alberto Escobar, remarcó a El Mercurio que el problema se puede solucionar con un aumento de los recursos y las horas de trabajo dedicadas a la renovación de licencias. 

“Hay que inyectar más recursos, más horas de trabajo. Hay que aumentar las horas para la renovación de las licencias (…). Pero al ir acumulando las renovaciones y las nuevas licencias, evidentemente, se fue amontonando una cantidad que hoy es inmanejable por algunos municipios”, dijo al mencionado diario.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído