Home Nacional "colegio médico y exestudiantes recuerdan a doctora fallecida en i..."

Colegio Médico y exestudiantes recuerdan a doctora fallecida en incendio forestal en Curepto, Región del Maule

Según consignó 24Horas, tras la confirmación de que el cuerpo pertenecía a la destacada especialista, Virginia Martínez Corta, el Colegio Médico lamentó la situación, resaltando la labor educativa que ella desempeñó en paralelo a su profesión en el área de Anatomía Patológica.

Comparte esta noticia

Un incendio forestal ocurrido el sábado en la comuna de Curepto, en la Región del Maule, terminó con el lamentable fallecimiento de Virginia Martínez Corta, una destacada doctora chilena, de 82 años, reconocida por el Colegio Médico como la primera Maestra de la Patología Chilena.

Tras ser alertada para evacuar un inmueble ubicado al interior del Fundo Los Nogales, la mujer retornó a la vivienda para buscar su celular. Fue en ese momento cuando quedó atrapada en medio del fuego y murió en el lugar.

Según consignó 24Horas,tras la confirmación de que el cuerpo pertenecía a la destacada especialista, el Colegio Médico (Colmed) lamentó la situación, resaltando la labor educativa que ella desempeñó en paralelo a su profesión en el área de Anatomía Patológica.

En el gremio destacaron que, luego de graduarse y realizar distintas becas en el extranjero, Martínez, a su regreso a Chile, “asumió como jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Juan de Dios. A su vez, comenzó la formación de médicos becados en su especialidad, los que suman más de 40 a lo largo de toda su carrera como docente en pre y posgrado”.

Agregaron que “su trayectoria fue reconocida en agosto de 2013, cuando fue nombrada como la primera Maestra de la Patología Chilena, un honor que refleja su inigualable dedicación y contribución al desarrollo de la disciplina. Su compromiso con la educación se vio reflejado en su incansable labor docente ad honorem, guiando y formando a generaciones de patólogos con un profundo sentido de vocación y excelencia”.

De acuerdo con Las Últimas Noticias, la vocación de la doctora fue reconocida por sus exestudiantes, quienes señalaron que, a pesar de que la asignatura que ella impartía era densa, la forma en la que enseñaba marcó la diferencia.

Ella hacía la clase sabiendo que luchaba contra el sueño (cansancio) que tenían los alumnos y sabía cómo mantenerlos interesados“, detalló Patricio Lamoza, recogió 24Horas.

Otros de sus estudiantes también lamentaron el fallecimiento de la docente en la publicación del Colmed: “Gran docente para quienes nos formamos en el San Juan de Dios“, expresó Luis Delpiano.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído