Home Política "concejala de copiapó presentó requerimiento a contraloría por con..."

Concejala de Copiapó presentó requerimiento a Contraloría por contratación de Luis Jara

Comparte esta noticia
La concejala por la comuna de Copiapó, Paloma Fernández, acompañada su abogado, Inti Salamanca, interpusieron un requerimiento en la Contraloría General de la República, con el objetivo de revisar la contratación de trato directo que la Municipalidad de Copiapó gestó con la productora “Puente Roto”, encargada de llevar a Luis Jara para el evento que organizó el municipio en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.

La concejala solicitó que la Contraloría se pronuncie al respecto “para señalar si la forma en que se hizo este trato directo fue la más adecuada. Además, la empresa productora que está a cargo del evento tiene varios tratos directos anteriores con la municipalidad. Por lo tanto, también solicitó que se fiscalice los tratos directos que ha realizado con esta empresa, para saber si se han seguido todos los mecanismos que la ley de Contrataciones Públicas señala”.

Fernández afirmó que el contrato les fue presentado por la municipalidad el mismo día de su discusión. “A nosotros se nos presenta en primer lugar el mismo día del concejo municipal, en el concejo municipal, sin mayor explicación y sin mayor fundamentación que un certificado de exclusividad de la empresa, de la productora ‘Puente Roto’ para el día 8 de marzo en Copiapó, solo por ese día” dijo.

El abogado Inti Salamanca aseguró que el requerimiento es para asegurarse que el municipio actúa de acuerdo a la ley, y que es la Contraloría quien debe determinar si en el futuro el municipio deberá ser mejor asesorado, además, señaló que “si hay una falta a la probidad administrativa, tendremos que exigir las responsabilidades administrativas que correspondan, de las autoridades que correspondan”.

Es este sentido, Salamanca expresó que “en el caso que la Contraloría estime que hay antecedentes que permitan señalar que hay falta a la propiedad administrativa, se podrá exigir por la vía del Tribunal Electoral algún tipo de sanción a las autoridades que hayan incurrido en este error”.

RESPUESTA DEL ALCALDE

Consultado por este requerimiento, el alcalde de la comuna de Copiapó, Marcos López, manifestó que “el manager de Luis Jara se contactó con el proveedor de atacama y él tenía la exclusividad y por tanto se contrató a través del Articulo 8 Letra G de la Ley de Compras Públicas”.

También detalló que “cuando hay exclusividad de un artista, un representante o un producto, se puede contratar de forma directa. El problema es que la municipalidad no puede pagar por anticipado ningún servicio, y por lo tanto quien le paga a Luis Jara es el productor y no nosotros, la municipalidad en 30 días más le va a pagar la factura al productor y por lo tanto, por esa razón se tiene que hacer a través de una productora”.

Según señala Soychile, el alcalde López justificó la contratación porque “Luis Jara es un artista que convoca y nosotros lo que queremos es hacer un espectáculo de alta convocatoria, no tiene sentido hacer un espectáculo para 200 o 300 personas, si lo que queremos es efectivamente que la gente sienta que después de dos aluviones, de tristeza, de catástrofe, Copiapó empiece de nuevo a ver felicidad, eso es lo que queremos, que la gente empiece a recuperar su estado de alegría”.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído