Home Nacional "desbordes sobre retiro de toldos azules: “una y otra vez lo..."

Desbordes sobre retiro de toldos azules: “Una y otra vez los vamos a sacar”

El nuevo alcalde de Santiago, en entrevista con Radio ADN, sostuvo que “esto va a ser largo, sacar los toldos azules va a ser una pelea bien larga, no va a ser fácil. Yo espero que ellos se regularicen, me han pedido ayuda, yo feliz de ayudarlos a que tengan una patente comercial (…) que se transformen en comerciantes legales, pero en la calle no hay espacio”.

Comparte esta noticia

El nuevo alcalde de Santiago, Mario Desbordes, se refirió a algunas de las medidas adoptadas tras asumir oficialmente el viernes en el municipio.

Aseguró que sacarán los toldos azules de las calles de la comuna aunque regresen. “Una y otra vez los vamos a sacar”, remarcó.

En entrevista con Radio ADN, Desbordes se refirió al retiro de 30 toldos en el Barrio Meiggs que se realizó la madrugada del sábado. Añadió que, tras hablar con el director de seguridad de la comuna, “determinamos realizar acciones contra el comercio ilegal (y sacamos toldos) de varios sectores, no solamente en Meiggs, lo hicimos en Santa Isabel, se trabajó el sector Ahumada, Huérfanos, se clausuraron el viernes en la noche locales nocturnos clandestinos sin patentes, todo de inmediato para dar una señal”.

Según recogió Emol, Desbordes sostuvo que “esto va a ser largo, sacar los toldos azules va a ser una pelea bien larga, no va a ser fácil. Yo espero que ellos se regularicen, me han pedido ayuda, yo feliz de ayudarlos a que tengan una patente comercial (…) que se transformen en comerciantes legales, pero en la calle no hay espacio”.

En ese sentido, recalcó que “los toldos azules van a volver una y otra vez y una y otra vez los vamos a sacar hasta que el negocio sea mal negocio”.

Agregó que “vamos a trabajar autoridades de derecha y centroderecha da lo mismo eso, no importa el color político (…) y hay que hacerlo, porque si el dilema fuera ‘van a volver, no hagamos nada’, entonces estamos entregando el espacio público a verdaderas mafias”.

En relación al retiro del frontis de la municipalidad de las banderas relacionadas al mundo mapuche y LGBTI+, explicó que “las banderas que están en el frontis son representativas de toda la comunidad”.

“En el caso de las banderas de determinadas causas y de algún grupo específico, yo no tengo problemas en usarlas el día que corresponda, por ejemplo, el 24 de junio varios líderes del pueblo mapuche me piden poner la del pueblo mapuche que no es la que saqué (…) la que saqué es la bandera del Consejo de todas las tierras que es Aucán Huilcamán. Lo que se trata es tener las banderas representativas de toda la comunidad”, sostuvo.

“Esa bandera que estaba ahí no es de los pueblos originarios, no los representa a todos, hay 8 que estaban fuera que no estaban incorporados”, recalcó.

Respecto al estado en que recibió el municipio, Desbordes acusó que “la información es muy pobre (…) han escondido muchísimo la pelota. Tenemos un grave problema al parecer, porque no se renovó el contrato de vehículos municipales”, sólo duraría al 1 de enero. Agregó que en algunas áreas hay mucha gente contratada y que incluso la administración pasada hizo licitaciones “el día siguiente a perder la elección” de “miles de millones de pesos”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído