La película “El Fantasma”, dirigida por el chileno Martín Duplaquet y protagonizada por el actor Willy Semler, quien interpreta a un ladrón de bancos, se estrenó en cines en agosto del año pasado.
Sin embargo, antes de su llegada a las salas, ya estaba disponible en vuelos de la aerolínea internacional Iberia y su filial de bajo costo, JetBlue.
El descubrimiento de que la compañía proyectaba el filme sin la autorización correspondiente llevó al cineasta y a la productora Paralelo Films a tomar acciones legales en su contra.
Según detallaron en un comunicado de prensa, la productora se enteró a través de terceros de que la aerolínea exhibía “El Fantasma” en sus vuelos comerciales.
“Lo que agrava aún más la situación es que esta exhibición no autorizada se realizó antes del estreno oficial en Chile y Latinoamérica, impidiendo a la productora lanzar la película en estos mercados con exclusividad”, señalaron.
Tras una investigación, se descubrió que la empresa de medios Spafax, proveedora de contenido para aerolíneas, adquirió ‘El Fantasma’ sin contar con los permisos necesarios.
Además, los involucrados sostienen que Soul Pictures, agente de ventas de la película, falló en gestionar la distribución de manera legítima, incumpliendo los términos contractuales.
Ante esto, Spafax apeló a la “buena fe” y solicitó a la productora desistir de los reclamos, pero luego de varias reuniones se confirmó que la adquisición del filme no había contado con la debida autorización.
Como resultado, ofrecieron una compensación “muy por debajo de lo solicitado”, la cual fue rechazada, según explicó el director Martín Duplaquet.
Tras intentar llegar a un acuerdo con la aerolínea, la justicia citó a declarar el próximo 19 de marzo a Osvaldo Sánchez, representante legal de Iberia Chile.
Esta medida judicial determinará las demandas civiles y penales que la productora interpondrá contra Iberia, cuyas consecuencias, advierten, “pueden ser de alta gravedad, desde el embargo de bienes hasta sanciones de carácter penal”.
Además, agregan: “En paralelo, ambas aerolíneas han sido requeridas a través de mecanismos amistosos previstos por la OCDE por el uso indebido de propiedad intelectual”.
Por su parte, Iberia no se ha pronunciado hasta el momento sobre la acción legal en su contra.