“Es una falta de pulcritud realmente increíble de parte del Ministerio de Educación”, espetó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, al denunciar la existencia de un link pornográfico en la bibliografía virtual sugerida para los alumnos de 5° Básico en el material al que éstos pueden acceder para hacer sus actividades distancia.
Mediante un video, el presidente del Magisterio mostró la dirección sugerida por el Mineduc en la lista sitios de apoyo para una de las asignaturas del citado nivel y paso a paso la desplegó para graficar su acusación con la imagen pixleada.
El dirigente explicó que se enteró de su sucedido por “el colega Iván Estobar, profesor de artes visuales de la comuna de Mulchén (Biobío). Él ejerce actualmente como inspector general y junto con otros colegas en una página de Facebook que tienen intercambio entre ellos, se dieron cuenta de esto. Llamaron al Ministerio de Educación y les dijeron que tenían que comunicarlo al teléfono de denuncia”.
Notoriamente indignado con lo sucedido, Aguilar lamentó la “falta de pulcritud” de las autoridades del Ministerio de Educación en no revisar nuevamente el material antes de subirlo y no bajarlo apenas recibieron la denuncia, señalando que el enlace estuvo en la plataforma hasta el miércoles pasado, pese a que fueron avisados días antes.
Desde el Mineduc se refirieron al caso vía Twitter, reconociendo el hecho, pero se desligaron de cualquier responsabilidad, señalando que el plan fue elaborado el año 2012, fecha en que el sitio sugerido tenía material pedagógico.
“El documento al cual se hace referencia corresponde a un programa de estudio elaborado el año 2012, fecha en que la página mencionada contenía material pedagógico (líneas de tiempo interactivas), cambiando posteriormente su contenido”, puntualizó.
Dicho mismo enlace habría estado también en los planes de la asignatura de Tecnología de Sexto y Séptimo Básico, cuya información tampoco estaba disponible.
Mediante un video, el presidente del Magisterio mostró la dirección sugerida por el Mineduc en la lista sitios de apoyo para una de las asignaturas del citado nivel y paso a paso la desplegó para graficar su acusación con la imagen pixleada.
El dirigente explicó que se enteró de su sucedido por “el colega Iván Estobar, profesor de artes visuales de la comuna de Mulchén (Biobío). Él ejerce actualmente como inspector general y junto con otros colegas en una página de Facebook que tienen intercambio entre ellos, se dieron cuenta de esto. Llamaron al Ministerio de Educación y les dijeron que tenían que comunicarlo al teléfono de denuncia”.
Notoriamente indignado con lo sucedido, Aguilar lamentó la “falta de pulcritud” de las autoridades del Ministerio de Educación en no revisar nuevamente el material antes de subirlo y no bajarlo apenas recibieron la denuncia, señalando que el enlace estuvo en la plataforma hasta el miércoles pasado, pese a que fueron avisados días antes.
Desde el Mineduc se refirieron al caso vía Twitter, reconociendo el hecho, pero se desligaron de cualquier responsabilidad, señalando que el plan fue elaborado el año 2012, fecha en que el sitio sugerido tenía material pedagógico.
“El documento al cual se hace referencia corresponde a un programa de estudio elaborado el año 2012, fecha en que la página mencionada contenía material pedagógico (líneas de tiempo interactivas), cambiando posteriormente su contenido”, puntualizó.
Dicho mismo enlace habría estado también en los planes de la asignatura de Tecnología de Sexto y Séptimo Básico, cuya información tampoco estaba disponible.