Por octavo año consecutivo se realizará el Ficiqq, uno de los eventos cinematográficos de mayor envergadura y proyección dentro de la zona norte, producido por El Tejón Films y Kinoframe, que se posiciona como un atractivo panorama veraniego, tanto para los residentes como los visitantes de la histórica ciudad.
Con la presencia de Elliot Morfi, director del Festival Internacional de Cine de Iquique (Ficiqq), Nelsa Arredondo, encargada de Fomento del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Karin Gjuranovic, líder de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado, se realizó el lanzamiento de la octava versión del certamen.
Por octavo año consecutivo se realizará el Ficiqq, uno de los eventos cinematográficos de mayor envergadura y proyección dentro de la zona norte, producido por El Tejón Films y Kinoframe, que se posiciona como un atractivo panorama veraniego, tanto para los residentes como los visitantes de la histórica ciudad.
“En esta versión, aparte de la competencia de Cine de los Extremos, que como su nombre lo dice, buscar ofrecer una vitrina importante para el cine que se hace en regiones extremas de nuestro país, están las proyecciones al aire libre, sueño que teníamos desde hace tiempo como organizadores”, dijo Elliot Morfi.
El Festival busca potenciar y difundir el cine en la Región de Tarapacá, a través de un evento cultural de carácter internacional y sin costo alguno para los espectadores, gracias al financiamiento otorgado por el Gobierno Regional, mientras que las proyecciones al aire libre se incorporaron a esta versión gracias al Fondo de Fomento Audiovisual y la Compañía Minera Cerro Colorado.
.
40 OBRAS SELECCIONADAS
Tras un arduo proceso para la organización fueron seleccionadas 40 obras, entre más de 600 candidatas, que competirán en seis categorías: largometraje internacional, largometraje nacional, cortometraje ficción internacional, cortometraje documental internacional, cine “i” y cine de los extremos.
Entre las novedades de esta versión 2016, se encuentran la instauración de la categoría “Cine de los Extremos”, en las que participarán las obras de formato ficción y documental, producidas y realizadas en la regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes, con el fin de otorgar un espacio a la exhibición de obras realizadas en lugares extremos del país.
Además, debutarán funciones nocturnas al aire libre, que se realizarán los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de febrero, en el Hemiciclo del Teatro Municipal, patrimonio cultural ubicado en el centro de la ciudad.
La actriz Carolina Paulsen estará a cargo de la animación del Festival, el que contará con figuras de la actuación nacional como Pablo Cerda, Celine Reymond, Anita Reeves, Francisca Lewin, Iñigo Urrutia, como parte del jurado, además de destacadas documentalistas nacionales como Tiziana Panizza y Carmen Luz Parot. La sede principal será el Salón Tarapacá, también se realizarán exhibiciones paralelas en Teatro Estibadores y las proyecciones al aire libre en el Hemiciclo del Teatro Municipal.
CHARLAS y ESTRENOS
Otro de los atractivos que tendrá el Festival son las charlas que darán miembros del jurado como René Naranjo, Carmen Luz Parot y Felipe Blanco, las que serán totalmente gratuitas y de abierta convocatoria para quienes deseen aprender más sobre cine, las que se realizarán los días 16, 17 y 18 de febrero.
En la jornada inaugural del Festival, el lunes 15 de febrero a las 20:30 horas, se estrenará “La Vida Sexual de las Plantas” que tiene la participación de la actriz y jurado del certamen, Francisca Lewin. Esta película no ha sido exhibida de forma comercial en Chile y posterior a su estreno, Lewin tendrá un diálogo con los asistentes.
Una actividad de similares características hará el actor y jurado Pablo Cerda tras la exhibición de “Invierno” de Alberto Fuguet, actividad que se realizará el miércoles 17 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Paseo Baquedano 789, Iquique.
Por otro lado, el jueves 18 a las 21:00 se emitirá un adelanto de la segunda temporada del exitoso docurreality de TVN “Cuarto Medio”, en el que se mostrará a un grupo de jóvenes que enfrentan los desafíos de su último año en el colegio.
COORDENADAS
– Desde el 15 al 19 de febrero
– Sedes: Salón Tarapacá, Teatro Estibadores, Casa de la Cultura, Centro Cultural Alto Hospicio, Hemiciclo del Teatro Municipal
– De carácter gratuito
– Más de 40 películas, charlas y conversatorios
– Para más iformación puedes visitar FestivalCineIquique.com
SECCIÓN: Cultura y Entretención
AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: La Nación