Un popular creador de contenido y tiktoker venezolano fue asesinado mientras transmitía en vivo por TikTok y señalaba presuntos nexos entre el Tren de Aragua y mandos policiales de Maracay. El joven, identificado como Gabriel Sarmiento, de 23 años, recibió nueve disparos dentro de su propia vivienda.
En el último fragmento difundido se aprecia cómo dos individuos armados irrumpen en la casa de Gabriel Sarmiento y le propinan nueve disparos. El video, captado en tiempo real, muestra con claridad el momento en que ingresan y abaten al influencer.
Gabriel Sarmiento, un venezolano que se atrevió a denunciar en redes sociales a la tiranía de Nicolás Maduro, FUE ASESINADO DURANTE UNA TRANSMISIÓN EN VIVO por agentes del SEBIN, la policía política del dictador @NicolasMaduro
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) June 24, 2025
Este es el régimen asesino venezolano que la… pic.twitter.com/jCPduYJf6F
Hasta la tarde de este lunes, las autoridades no se habían pronunciado ni ofrecido detalles oficiales sobre el crimen que sacudió las redes sociales. Gabriel Sarmiento tenía como práctica denunciar la corrupción del régimen venezolano y la complicidad de ciertos cuerpos policiales con organizaciones criminales y terroristas.
“¡Calle JJ Montesinos y metralla! Me dispararon, ¡me dispararon!” se oye al joven gritar durante la transmisión, mientras se escuchan los disparos y, de forma fugaz, aparecen dos rostros desconocidos.
La madre del influencer resultó herida con un balazo en el abdomen y permanece internada en una clínica de Maracay, según señalaron medios regionales.
LAS DENUNCIAS DEL TIKTOKER VENEZOLANO
El creador de contenido, con apenas 23 años, nombró directamente a policías de Maracay —a unos 100 kilómetros de Caracas— acusándolos de colaborar con el Tren de Aragua.
“Estamos cundíos (llenos) de funcionarios delincuentes, que trabajan con delincuentes comunes” fue una de sus acusaciones más duras contra los efectivos de la zona.
Instantes antes de ser abatido, solicitó “a las instituciones del Estado que investiguen a esos sujetos”.