A horas de iniciar la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, un grupo de 24 alcaldes y 30 concejales miembros del partido informaron que se definieron por apoyar el Apruebo para el plebiscito de salida de la nueva Constitución.
Además, las autoridades comunales de la DC instaron al partido a tomar la misma decisión en la reunión que comenzará a las 17:00 horas de este miércoles en su sede nacional.
A través de un comunicado, los alcaldes y concejales manifestaron que “cuando el país está llamado a pronunciarse en el plebiscito de salida la Democracia Cristiana tiene que entregar una respuesta, no convertirse en una interrogante”.
“Estamos en política para definir el rumbo, no para guardar silencio como partido cuando todos los demás deciden”, argumentaron.
Agregaron que “aspiramos a que la Democracia Cristiana, fiel a su vocación de partido de vanguardia, que tantas veces ha demostrado a lo largo de su historia, en esta oportunidad tome una firme opción a favor del Apruebo en el plebiscito de salida”.
Las autoridades señalaron que apoyar el Apruebo es mantener coherencia con el legado del expresidente Eduardo Frei Montalva y de las propuestas del partido desarrolladas contra la dictadura de Augusto Pinochet hasta el retorno de la democracia.
Además, destacaron que el texto de la nueva Carta Magna incluye la ampliación de derechos, pone énfasis en la descentralización, en la participación de las comunidades y el rol protagónico de regiones y comunas.
Añadieron que “queremos que la opción sea a favor del Apruebo por lo que significa en cuanto a perfeccionamiento de la democracia (…) Para nosotros es preferible reformar a partir de lo nuevo y de lo legitimado por el pueblo de Chile que permanecer por más tiempo con una Constitución generada en dictadura y que, aunque experimentó sucesivas enmiendas en democracia, ya ha sido desestimada por los ciudadanos en las urnas por abrumadora mayoría”.
Los alcaldes que se definieron por el Apruebo son: Rafael Vera (Vicuña), Claudia Pizarro (La Pintana), Álvaro Ortiz (Concepción), Felipe Delpin (La Granja), Carolina Leitao (Peñalolén), Richard Godoy (Pozo Almonte), Cristian Ojeda (Quellón), Gustavo Toro (San Ramón), Ivonne Rivas (Tomé), Víctor Ángulo (Llanquihue), Javier Muñoz (Curicó), Pablo Urrutia (Quilaco), Daniel Salamanca (Santa Bárbara), Claudia Díaz (San Rafael), Patricio Ferreira (Alto Hospicio), Gloria Paredes (Palmilla), Jeanette Andrade (San Gregorio), Jorge Silva (San Javier), Jorge Rivas (Mulchén), Claudia Bravo (San Rafael), José Cárdenas (Fresia), Luis Vásquez (Maule), Patricio Fernández (Cabo de Hornos) y Edgardo González (Llay-Llay).
Mientras que los 30 concejales son: René Lúes (Viña del Mar), Juan Vega (Freirina), Luis Trigos (Huasco), Gabriel Cañete (Purranque), René Muñoz (Purranque), Cristián Carmona (La Granja), Claudio Sanhueza (Fresia), Cristián Allende (Isla Maipo), Patricio Pinilla (Los Ángeles), María Indo (Quilicura), Lidia del Carmen Pinuer (Purranque), Nieves del Carmen Durán (Purén), Gonzalo Sandoval (Pemuco), Ximena Llamín (Peñalolén), Jaime Henríquez (Tucapel), Víctor Gálvez (San Vicente Tagua Tagua), Yanina Vargas (Hualaihué), Elda Arteaga (Concón), Nancy González (Palena), Hermenio Urrutia (Santa Barbara), Luz González (Mulchén), Rodrigo Salazar (Mariquina), Romualdo Aburto (Pelarco), José Huepe (Chillán), María Inostroza (Penco), Félix Ladrón de Guevara (La Serena), Felipe Rebolledo (Ránquil), Patricia Molina (Conchalí), Gerardo Sáez (Panguipulli) y Cecilia González (La Reina).