Según la información del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, el fenómeno climatológico se coinvirtió el sábado en el huracán más fuerte que se ha registrado en el extremo noreste de la cuenca del Atlántico, con vientos de hasta 257 kilómetros por hora.
Preocupación existe en la costa Atlántica de Europa debido a la pronta llegada del huracán Lorenzo, que el sábado pasado alcanzó categoría 5, con vientos de hasta 257 kilómetros por horas.
Aunque en las últimas horas la velocidad de sus vientos bajó hasta 185 km/h, se espera que cuando toque tierra la situación aumente.
De acuerdo a la información del Centro Nacional de Huracanes de EEUU, Lorenzo llegaría a las islas Azores (Portugal) el martes o miércoles y se espera que el jueves llegue al Reino Unido.
Gales ya está sufriendo desde el sábado fuertes aguaceros e inundaciones producto de este fenómeno y se espera que el huracán llegue el jueves en “condiciones potencialmente peores que las de este fin de semana”, declaró el meteorólogo británico Steve Keates, quien calificó el fenómeno como “una verdadera bestia de tormenta”.