Home Política "jaime campos: “para evitar un bochorno me negué a cerrar punta pe..."

Jaime Campos: “Para evitar un bochorno me negué a cerrar Punta Peuco”

Comparte esta noticia
“Un acto de esta especie lo único que iba a lograr era empañar lo que ha sido la tradición republicana chilena como el traspaso del mando y con el propósito de evitar ese bochorno, por cierto, que me negué a hacerlo”, sentenció el ex ministro de Justicia, Jaime Campos. El otrora secretario de Estado explicó así su decisión de no firmar el decreto que redestinaba el penal de Punta Peuco a otros usos y el traslado de sus internos a cárcel de Colina I. Mediante un video dirigido a sus hermanos de la Gran Logia Masónica, el ex secretario de Estado ratificó los que hasta la semana era supuestos bajo los que habría procedido en caso que la entonces Presidenta Michelle Bachelet le hubiese solicitado firmar el documento “De una manera, a mi modo de ver extraña, el sábado 10 en la noche y el domingo 11 en la mañana, a horas de la transmisión de mando, me plantearon la necesidad de ejecutar un acto administrativo que no implicaba el cierre de Punta Peuco, como algunos lo indican, pero que objetivamente se refería a él”, señaló en el registro. Añadió que “del mismo modo, y en la misma ocasión, me negué a ejecutar otros actos administrativos que me indicaron, porque del punto de vista constitucional y legal, y como ya por escrito se los había advertido, tenían reproches jurídicos sobre la materia”. Con esos argumentos Campos se preguntó: “¿Puede alguien obligarme a ejecutar actos que violenten mi consciencia y violenten la Constitución y las leyes?”, considerando que durante toda su gestión le consultó a la gobernante evaluar la situación del recinto carcelario que alberga a condenados por crímenes de lesa humanidad. El ahora candidato a dirigir masonería, calificó la medida del Ejecutivo como una maniobra política comunicacional, porque –recalcó-, aunque el decreto no implicaba directamente el cierre de Punta Peuco, “en la vida hay que comportarse en función de tres parámetros: nuestra consciencia, los principios y valores que profesamos y el respeto a la Constitución y la ley”, insistió. En otro extracto del video, el ex titular de Justicia planteó que a él le había tocado enfrentar dicha situación, y que “nunca he tratado de amparar a los violadores de derechos humanos como algunos lo sostienen. Sin embargo, quienes debían adoptar las resoluciones políticas pertinentes en el momento oportuno, no lo hicieron”, apuntando directamente a la ex Jefa de Estado. “Le planteé a su excelencia la Presidenta de la República, la necesidad de adoptar una resolución sobre la situación que regía en el penal denominado Punta Peuco. En esa ocasión, me advirtió que era una materia muy compleja, que contenía aristas políticas, militares, penitenciarias, de seguridad, y que por ende, la resolución se iba a adoptar más adelante”, comienza relatando. Subrayó que en el año y medio de ejercicio de su cargo, “en seis ocasiones le volví a señalar la necesidad y la urgencia de que adoptásemos una resolución sobre el particular, e incluso, como Ministerio de Justicia, le planteamos dos o tres alternativas legalmente válidas, a objeto de concretar nuestros anhelos en orden a encontrar una solución a esta materia. Sin embargo, nunca tuve respuesta sobre ello”, plantea. Finalmente, Campos dijo que “la última vez que conversé esta situación con Su Excelencia fue en el mes de enero del presente año, ocasión en que le indiqué que los plazos para implementar cualquier medida que quisiésemos adoptar se nos estaban acortando o estaban terminando, puesto que estábamos en una posición muy próxima a concluir el mandato presidencial”. https://lanacion.cl/2018/03/15/carmen-gloria-quintana-realizo-una-dura-critica-a-bachelet-por-no-cerrar-punta-peuco/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído