Home Internacional "macron rechaza renuncia del primer ministro para garantizar estab..."

Macron rechaza renuncia del primer ministro para garantizar estabilidad del país

Gagriel Attal, quien anunció el domingo que presentaría su dimisión al mandatario a la vista de los resultados electorales, se trasladó este lunes al Elíseo para reunirse con el mandatario, quien rechazó esta opción y le dio las gracias por las campañas llevadas a cabo de cara a las elecciones europeas y las legislativas.

Comparte esta noticia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, rechazó este lunes la dimisión presentada por el primer ministro, Gabriel Attal, tras la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias celebradas el domingo y le pidió que siga en el cargo “por el momento” para “garantizar la estabilidad del país”.

Attal, quien anunció el domingo que presentaría su dimisión al mandatario a la vista de los resultados electorales, se trasladó este lunes al Elíseo para reunirse con el mandatario, quien rechazó esta opción y le dio las gracias por las campañas llevadas a cabo de cara a las elecciones europeas y las legislativas.

Previamente, Macron anunció que esperará a que se aclare la conformación del nuevo parlamento, tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas, antes de formar nuevo gobierno.

En las elecciones de este domingo, el Nuevo Frente Popular se hizo con la victoria en las urnas, pero sin mayoría clara. El NFP está integrado por La Francia Insumisa, el Partido Socialista, Los Ecologistas-Europa Ecología-Los Verdes y el Partido Comunista de Francia.

“Conforme a la tradición republicana, esperará a la estructuración de la nueva Asamblea Nacional para adoptar las decisiones necesarias”, señaló el Elíseo, que destacó que “el presidente, en su papel de garante de las instituciones, asegurará que se respeta la elección soberana de los franceses”.

PLAN DEL NFP “ES INEFICIENTE Y ANTICUADO”

Por su parte, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, advirtió del riesgo de que el país galo sufra una crisis financiera y el declive de su economía y se mostró en contra de aplicar las recetas del Nuevo Frente Popular (NFP) recogidas en su programa electoral al considerar que se trata de un plan “ineficaz y anticuado”.

Si bien se felicitó de que la ultra derecha, representada por el partido Agrupación Nacional, no haya logrado sus metas electorales, resultando finalmente la tercera fuerza más votada en las elecciones legislativas, Le Maire advirtió de que la nueva situación política resultante presenta tres riesgos principales, siendo el más inmediato el de “una crisis financiera y el declive económico de Francia”.

En este sentido, defendió que la aplicación del programa de ruptura del Nuevo Frente Popular “destruiría los resultados” de la política implementada por el gobierno durante estos siete años y que “ha dado a Francia trabajo, atractivo y fábricas”.

En opinión del actual ministro francés de Finanzas, el proyecto planteado por el NFP “es exorbitante, ineficaz y anticuado”, además de considerar que “su legitimidad es débil y circunstancial”. “No debería aplicarse”, resumió.

Por otro lado, Le Maire señaló el riesgo de una “fractura ideológica de la nación”, que traerá consigo disputas incesantes y agotamiento colectivo, por lo que sostuvo la necesidad de dar respuestas a la ira y las preocupaciones de los ciudadanos, en particular los millones que votaron por la Agrupación Nacional.

“Debemos actuar de manera diferente. Debemos escuchar, oír, responder sin demora, involucrando a todas las fuerzas de la nación”, reclamó Le Maire, para quien, de lo contrario, Francia irá directamente al bloqueo y a la crisis del régimen.

Por último, en cuanto al resultado de la Asamblea Nacional, que agrupa a los afines al presidente Macron, el ministro francés reconoció la dispersión de sus fuerzas e ideas, ante lo que apremiante recuperar la coherencia y la lucidez para abordar la realidad del mundo.

En este sentido, recordó que aún existen desafíos como la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Próximo, la feroz competencia económica y tecnológica entre naciones y la aceleración del calentamiento global.

“Francia no puede seguir siendo un espectador de estos trastornos. Debe ser una jugadora importante”, afirmó para hacer un llamado a que todas las fuerzas políticas que creen en la economía de mercado, en la recuperación de las finanzas públicas, en la transición energética, en la construcción europea y en el restablecimiento de la autoridad del Estado se liberen de los intereses de partido para continuar la transformación de la economía y el modelo social.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído