Home Política "matthei por copamientos contra ambulantes: “es de la edad d..."

Matthei por copamientos contra ambulantes: “Es de la edad de piedra”

"Me da un poco de penita, si eso es lo mejor que se les puede ocurrir, uno dice por Dios en que manos estamos. La gente llega con la mercadería en camión, ¿alguna vez han seguido un camión? (...) ¿Han visto donde están las bodegas, han visto al que vende las cosas?", indicó la alcaldesa de Providencia.
Comparte esta noticia

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, calificó como de la “edad de piedra” los copamientos policiales contra el comercio ambulante en el Barrio Meiggs y en la Plaza de Maipú.

“Es de la edad de piedra. Me da un poco de penita, si eso es lo mejor que se les puede ocurrir, uno dice por Dios en que manos estamos. La gente llega con la mercadería en camión, ¿alguna vez han seguido un camión? (…) ¿Han visto donde están las bodegas, han visto al que vende las cosas?”, indicó la jefa comunal.

Respecto al regreso del transporte público a Meiggs, la alcaldesa aseveró que es “lo mínimo” y recalcó que “acá estamos esperando que enfrenten el crimen organizado, el tema del narcotráfico en las poblaciones. Lo otro, es como de amateur”.

En esa línea, acusó que el Gobierno no se ha comunicado con ella para abordar temas de seguridad. “No hemos tenido absolutamente ninguna comunicación. Al contrario, lo que muchas veces sucede es que llaman a otros municipios, a Providencia no lo llaman, llaman a los que están alrededor”, consignó.

La autoridad municipal criticó que “no vemos ninguna voluntad de enfrentar esto de forma seria, creo que ni siquiera saben como hacerlo, que todas sus energías y voluntad están volcadas en la campaña, y esto en realidad pareciera no importarles”.

“No están dedicando dinero a esto, no tienen idea de como enfrentarlo, las cosas que hacen son mal hechas, mire lo que pasó en Maipú”, indicó.

Luego afirmó que “lo único que les importa es la política, es tener el poder, están embaucando a la gente con que se les va a arreglar la salud, que van a tener casa al día siguiente… están mintiendo, lo único que les importa es el poder por el poder”.

Posteriormente, Matthei indicó en el matinal “Mucho Gusto” de Mega que “uno ve por todas partes es que falta gente, faltan recursos, faltan autos, faltan cámaras. O sea necesitamos el dinero. Pero también necesitamos a alguien que le ponga un poquitito inteligencia a lo que están haciendo. Porque lo que están haciendo es tan básico. Usted pone a un niño de sexto básico y va a hacer lo que están haciendo hoy en el gobierno. No están haciendo nada”, criticó.

“Esto tiene que hacerse ahora y tiene que hacerse con gente que sepa. Si quieren dejar a Izkia Siches en el Ministerio del Interior, no hay problema, pero por favor pongan a otra gente que sepa. Ya no hay tiempo, se nos está acabando el tiempo. Los chilenos están desesperados”, complementó.

Las declaraciones fueron emitidas durante la entrega de una carta a La Moneda solicitando mayores recursos para los municipios para enfrentar a la delincuencia.

En el encuentro, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, pidió al Ejecutivo “dejar la campaña de lado y preocuparse de la delincuencia, que es la principal preocupación de chilenas y chilenos. Este tema nos preocupa de manera fundamental, porque día a día vemos el dolor de familias que a veces pierden a sus hijos, que se involucran en la carrera criminal o que son víctimas de violencia”.

El jefe comunal aseguró que el Presidente Gabriel Boric “tiene en sus manos la posibilidad de unir a Chile en el combate contra la delincuencia. Estoy seguro que alcaldesas y alcaldes, incluso con otros sectores políticos, van a cruzar la trinchera y van a estar de acuerdo que en estos momentos, donde muchos municipios no tienen plata siquiera para comprar camionetas de seguridad, con esto lo podrían hacer”.

“O por ejemplo, que con esto mismo se dote a Carabineros de los recursos necesarios para desarrollar sus labores”, agregó Codina, enfatizando la importancia de que “se vea con suma urgencia el estatuto de protección a las policías”.

“Tu le puedes poner más recursos a Carabineros, pero si Carabineros no siente el respaldo institucional, de la ley, para cumplir su labor, obviamente los estas dejando a merced de delincuentes que están dispuestos a dispararles. No queremos que asesinen a más carabineros”, subrayó.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído