En la sesión de la tarde de este lunes, que se prolongó por cerca de cuatro horas, la instancia aprobó dos de los tres numerales que tiene el artículo único, incluido el que rebaja de 45 a 40 horas la jornada laboral, el “corazón” del proyecto, y solo faltaba el que impide la rebaja de sueldos de los trabajadores.
Finalmente, este numeral fue aprobado por 7 votos contra 6, al igual que los otros dos, por lo que ahora el proyecto quedó listo para ser votado en la sala de la Cámara de Diputados. Se designó a la diputada Karol Cariola como informante.
Al término de la sesión, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, remarcó que su “obligación es decir la verdad, nosotros vamos a defender el sueldo de los trabajadores y no podemos permitir como gobierno que a través de un proyecto, que además es ilegal, inconstitucional, se termine afectando el sueldo de los trabajadores”.
“Todos queremos mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores. Hemos presentado un proyecto, bien hecho, que rebaja el tiempo de trabajo, aumenta la productividad para proteger el sueldo de los trabajadores. Este proyecto es exactamente lo contrario, solo rebaja la jornada y no protege el sueldo de los trabajadores”, indicó.
Monckeberg hizo hincapié en que “dado que parlamentarios de izquierda no quieren respetar las normas básicas de la Constitución, las que obligan a actuar con responsabilidad, vamos a recurrir al Tribunal Constitucional (TC) para que sean ellos los que determinen con claridad que ningún Presidente de la República, ningún parlamentario, en el partido y el proyecto que sea, puede arrogarse atribuciones que la Constitución no le da”.
https://lanacion.cl/2019/09/02/acalorado-debate-de-las-40-horas-en-la-comision-de-trabajo-se-aprobo-el-corazon-de-la-iniciativa/