El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, afirmó hoy que no pidió sanciones para los fiscales de La Araucanía en el “téngase presente” que envió al fiscal nacional Jorge Abbott. En el documento critica en duros términos la acusación de “negligencia” del Gobierno en la “Operación Huracán” que hizo un fiscal en la audiencia del 9 de febrero.
En una actividad junto a la empresa distribuidora ENEL, el subsecretario fue consultado sobre el documento enviado al fiscal Abbott y enfatizó que “nosotros no estamos buscando ningún tipo de sanción ni nada”.
En la audiencia de cierre de la investigación del 9 de febrero pasado, el fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía, Felipe González, calificó de “negligente” la actuación del gobierno por no mostrar interés en investigar a Carabineros.
En el “téngase presente” enviado a Abbott, el subsecretario señaló que “estas afirmaciones no solo son inadecuadas y abusivas de acuerdo a los términos del artículo 530 del Código Orgánico de Tribunales, sino que constituyen una vulneración del deber de probidad”. Finalmente, pidió “en términos respetuosos y convenientes, que dentro de sus facultades legales adopte medidas”.
Hoy, Aleuy explicó que “nosotros, lo que hemos hecho, a partir del principio de que la gramática básica de la democracia son las relaciones respetuosas de las instituciones, hemos usado un artículo de la Constitución, que es un derecho a petición”.
Reiteró que “a raíz de un hecho puntual que se produjo en una audiencia el 9 de febrero pasado, donde el ministerio fue catalogado como negligente, lo único que estamos haciendo es un derecho a petición respetuoso al fiscal nacional, que es lo que corresponde, para que él pueda balancear los hechos que le hemos presentando”.
“No corresponde que nosotros pidamos ningún tipo de sanción o procedimiento, porque la fiscalía es un ente autónomo y además porque nosotros no hemos tenido nunca problemas con los fiscales a nivel nacional ni en las regiones”, enfatizó.
“Tuvimos esta contingencia en una audiencia y lo único que hemos hecho es presentar los antecedentes que a nuestro juicio invalidan la aseveración que hizo el fiscal en ese minuto”, concluyó Aleuy.
En una actividad junto a la empresa distribuidora ENEL, el subsecretario fue consultado sobre el documento enviado al fiscal Abbott y enfatizó que “nosotros no estamos buscando ningún tipo de sanción ni nada”.
En la audiencia de cierre de la investigación del 9 de febrero pasado, el fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía, Felipe González, calificó de “negligente” la actuación del gobierno por no mostrar interés en investigar a Carabineros.
En el “téngase presente” enviado a Abbott, el subsecretario señaló que “estas afirmaciones no solo son inadecuadas y abusivas de acuerdo a los términos del artículo 530 del Código Orgánico de Tribunales, sino que constituyen una vulneración del deber de probidad”. Finalmente, pidió “en términos respetuosos y convenientes, que dentro de sus facultades legales adopte medidas”.
Hoy, Aleuy explicó que “nosotros, lo que hemos hecho, a partir del principio de que la gramática básica de la democracia son las relaciones respetuosas de las instituciones, hemos usado un artículo de la Constitución, que es un derecho a petición”.
Reiteró que “a raíz de un hecho puntual que se produjo en una audiencia el 9 de febrero pasado, donde el ministerio fue catalogado como negligente, lo único que estamos haciendo es un derecho a petición respetuoso al fiscal nacional, que es lo que corresponde, para que él pueda balancear los hechos que le hemos presentando”.
“No corresponde que nosotros pidamos ningún tipo de sanción o procedimiento, porque la fiscalía es un ente autónomo y además porque nosotros no hemos tenido nunca problemas con los fiscales a nivel nacional ni en las regiones”, enfatizó.
“Tuvimos esta contingencia en una audiencia y lo único que hemos hecho es presentar los antecedentes que a nuestro juicio invalidan la aseveración que hizo el fiscal en ese minuto”, concluyó Aleuy.