El Presidente Sebastián Piñera encabeza en la mañana de este miércoles un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en Osorno para verificar la normalización del suministro de agua potable en la ciudad, después de seis días de corte por contaminación con petróleo.
Antes de la reunión, el Mandatario visitó la planta de agua potable Caipulli de Essal, donde constató el inicio de la operación que permitió normalizar el suministro a contar de las 5:00 horas a los primeros hogares de Osorno.
En el lugar fue recibido por el gerente general de Essal, Gustavo Gómez, y por el gerente de Operaciones, Andrés Duarte, quien informó que a las 5:30 horas se verificó suministro en grifos y primeros hogares de los sectores de Schilling y Ovejería y a las 5:45 al Hospital Base.
Posteriormente, el Presidente se dirigió a la sede del Gobierno Regional para encabezar el Comité Operativo de Emergencia (COE) antes de viajar a Santa Fe, Argentina, para participar en una cumbre del Mercosur.
En la noche del martes, después del último COE, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, informó que a las 19:00 horas se inició oficialmente el llenado de estanques en la planta de producción de Caipulli, en el río Rahue, por lo que se esperaba que a las 5:00 horas de este miércoles se inicie la distribución en forma parcial.
Al respecto, Essal informó que la Seremi de Salud ratificó que las muestras recogidas en las instalaciones productivas no presentan trazas de hidrocarburos, por lo que la empresa pasó a la etapa de impulsar agua a través de la tubería que lleva al recinto Ovejería, para ir poco a poco activando cada una de las partes del sistema de distribución de agua potable, hasta llegar a un 100% durante la mañana de esta jornada.
En todo caso, Essal advirtió que la reposición de servicio debe ser paulatina para evitar que se produzcan roturas de cañerías en este proceso de carga, además de ratificar por medio de más estudios de que el agua que se distribuye se encuentra libre de hidrocarburos.
También recalcó que, durante el proceso de reanudación parcial del suministro podrían registrarse eventos puntuales de turbiedad, los cuales no representan un riesgo para la salud.
https://lanacion.cl/2019/07/16/ministro-moreno-aseguro-que-este-miercoles-habra-agua-potable-en-osorno/
https://lanacion.cl/2019/07/16/autoridades-descartan-el-fin-de-la-concesion-a-essal-en-osorno/
Antes de la reunión, el Mandatario visitó la planta de agua potable Caipulli de Essal, donde constató el inicio de la operación que permitió normalizar el suministro a contar de las 5:00 horas a los primeros hogares de Osorno.
En el lugar fue recibido por el gerente general de Essal, Gustavo Gómez, y por el gerente de Operaciones, Andrés Duarte, quien informó que a las 5:30 horas se verificó suministro en grifos y primeros hogares de los sectores de Schilling y Ovejería y a las 5:45 al Hospital Base.
Posteriormente, el Presidente se dirigió a la sede del Gobierno Regional para encabezar el Comité Operativo de Emergencia (COE) antes de viajar a Santa Fe, Argentina, para participar en una cumbre del Mercosur.
En la noche del martes, después del último COE, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, informó que a las 19:00 horas se inició oficialmente el llenado de estanques en la planta de producción de Caipulli, en el río Rahue, por lo que se esperaba que a las 5:00 horas de este miércoles se inicie la distribución en forma parcial.
Al respecto, Essal informó que la Seremi de Salud ratificó que las muestras recogidas en las instalaciones productivas no presentan trazas de hidrocarburos, por lo que la empresa pasó a la etapa de impulsar agua a través de la tubería que lleva al recinto Ovejería, para ir poco a poco activando cada una de las partes del sistema de distribución de agua potable, hasta llegar a un 100% durante la mañana de esta jornada.
En todo caso, Essal advirtió que la reposición de servicio debe ser paulatina para evitar que se produzcan roturas de cañerías en este proceso de carga, además de ratificar por medio de más estudios de que el agua que se distribuye se encuentra libre de hidrocarburos.
También recalcó que, durante el proceso de reanudación parcial del suministro podrían registrarse eventos puntuales de turbiedad, los cuales no representan un riesgo para la salud.
https://lanacion.cl/2019/07/16/ministro-moreno-aseguro-que-este-miercoles-habra-agua-potable-en-osorno/
https://lanacion.cl/2019/07/16/autoridades-descartan-el-fin-de-la-concesion-a-essal-en-osorno/