Home Nacional "piden más de 30 años de cárcel para excarabineros por “quitadas” ..."

Piden más de 30 años de cárcel para excarabineros por “quitadas” de droga

Comparte esta noticia

El OS-7 de la institución realizó los seguimientos que datan de 2016 y bautizó la investigación como “Operación Entrenamiento”.

Un caso buscaba revelar cómo sus propios colegas de la tenencia El Castillo, en La Pintana, eran parte de una red de quitadas de droga y dinero en esos pasajes, es el que llevó Carabineros a la justicia en contra de ocho ex funcionarios. La “patrulla”, como bautizaron a los ahora excarabineros que cometían dichos ilícitos, estaba compuesta por ocho carabineros y tres civiles, quienes formaban parte de un grupo en el cual dos “informantes” les decían a los policías a quién le habían comprado droga y por cuánto dinero. De esta manera dos efectivos iban a la casa en cuestión, allanaban la vivienda, incautaban la droga, se quedaban con el dinero y, porsteriormente, se repartían las ganancias. El caso lo asumió en 2016 la Fiscalía Sur y el OS-7, quienes después de dos años de investigación ya comienzan a preparar la última etapa procesal en la causa, para la que el Ministerio Público pide más de 30 años para ocho de los exuniformados imputados y más de diez para los dos civiles, quienes irán a juicio oral a partir de esta semana (el viernes). El resto de los integrantes del grupo ya fueron condenados a través de un procedimiento abreviado, informó La Tercera. Uno de los hechos que se les imputa a los acusados es lo ocurrido en abril de 2016, el cual dice relación con una quitada de droga por 10 kilos de sustancias ilícitas y más $ 16 millones a un traficante de la comuna. Según acusa la fiscalía, “de la droga, dinero y demás especies de las que se apropian, informaban al Ministerio Público solamente la cantidad de 1 kilo y 32 gramos de clorhidrato de cocaína, y 3 kilos y 942 gramos de marihuana. En cuanto al dinero, informan solo $2 millones”. El resto del efectivo se habría repartido entre los carabineros y el informante. El caso, producto del cual estos uniformados fueron expulsados de la institución, estalló en 2017 y fue el primero que comenzó a amenazar la estabilidad de Carabineros. Luego vendría el fraude, Huracán y la muerte de Catrillanca. El fiscal Sur Álex Cortez explicó a La Tercera que con esta investigación “se pretende dejar zanjado que los procedimientos que hacen los funcionarios policiales deben seguir ciertas normas y estar siempre amparados en la ley. En este caso, inventaron procedimientos, corrompiendo el sistema desde un inicio”.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído