El Pleno de la Corte Suprema consideró como suficientes las razones del presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, para conceder la audiencia solicitada por Paula Vial, abogada defensora de Jorge Valdivia, efectuada el 16 de diciembre.
Según consigna El Mercurio, el Pleno argumentó que la audiencia “obedece al ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 105, número 6, del Código Orgánico de Tribunales, sin que pueda advertirse en dicho proceder alguna infracción legal y/o ética. Además, dispuso el archivo de los antecedentes“.
El 13 de diciembre Vial solicitó vía correo electrónico una audiencia para el 16 de dicho mes con el fin de plantear la “posibilidad de dar vista preferente a la apelación” tras la inadmisibilidad por “una cuestión de forma” de un recurso de amparo.
Luego de la divulgación de la reunión, Juan Pablo Hermosilla, abogado de unas de las presuntas víctimas de Valdivia, interpuso un requerimiento para aclarar el contenido del encuentro. La respuesta del requerimiento fue entregada este martes por el Pleno de la Suprema.
GESTIONES PRESENCIALES
El 19 de diciembre pasado, el Poder Judicial confirmó que la abogada Vial hizo gestiones presenciales ante el presidente de la Corte Suprema para apurar la vista de un recurso de amparo por el imputado. El ministro Blanco recibió personalmente a la abogada.
“La abogada Sra. Paula Vial solicitó una audiencia con el Presidente de la Corte Suprema vía email el viernes 13 de diciembre en la tarde. El lunes 16 la abogada concurrió a la presidencia de la Corte Suprema a verificar si esa audiencia se podía conceder. El Presidente Sr. Ricardo Blanco se la concedió esa mañana”, señaló un comunicado.
“La solicitud de la abogada era que se resolviera de manera pronta un recurso de apelación ingresado en la Corte Suprema el día 9 de diciembre por la inadmisibilidad de un recurso de amparo decretada por la Corte de Apelaciones de San Miguel, teniendo en consideración que su defendido está privado de libertad”, añadió.
“El presidente Sr. Ricardo Blanco le señaló a la abogada que esa solicitud se presentara por escrito en la causa. Lo cual hizo la abogada el mismo día a través de la OJV (oficina judicial virtual). Al escrito presentado el Presidente proveyó lo siguiente: atendida la naturaleza y el carácter de urgente del recurso de amparo y, en especial, la circunstancia de encontrarse el recurrente privado de libertad, dése la preferencia que corresponda en la Sala designada”, agregó.
También consignó que “la Segunda Sala conoció y resolvió el recurso de apelación el martes 17, ordenando se viera el fondo del asunto por una sala no inhabilitada de la Corte de Apelaciones de San Miguel”.
Además, “podemos informar que la agenda del Presidente de la Corte Suprema, publicada el día lunes 16, fue la elaborada el viernes 13, que aún no incluía la solicitud de audiencia referida porque no había sido otorgada”.
“La agenda del Presidente se actualiza periódicamente conforme van ocurriendo las actividades que realiza. La audiencia en cuestión como otras actividades, han sido incorporadas o eliminadas, según sea el caso y publicitadas por las vías habituales”, concluyó.
Pleno de la Suprema justifica audiencia de su presidente con abogada de Jorge Valdivia
Según consigna El Mercurio, el Pleno argumentó que la audiencia “obedece al ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 105, número 6, del Código Orgánico de Tribunales, sin que pueda advertirse en dicho proceder alguna infracción legal y/o ética. Además, dispuso el archivo de los antecedentes”.
Source
Texto: Aton/Foto: Aton