Los profesores de San Bernardo volvieron a iniciar una paralización indefinida a raíz de nuevas deudas de sueldos y cotizaciones.
El Colegio de Profesores sostuvo que “esta crisis se arrastra por años y en varias ocasiones se ha llegado a acuerdo de solución con el alcalde (Christopher) White (PS), pero llegando los plazos, él no cumple“.
Agregó que “las comunidades educativas de San Bernardo están cansadas y a la vez indignadas con esta situación que cada cierto tiempo lleva a las y los docentes a paralizar sus funciones”, consignó Radio Cooperativa.
La actual movilización partió el pasado 5 de diciembre y este lunes incluyó un acto en que el presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, enfatizó que White “no ha tenido el honor de cumplir con lo que se compromete”.
“El Ministerio de Educación y el Gobierno no pueden desentenderse, tienen que involucrarse y también ser parte de una solución para este conflicto”, indicó.
La presidenta comunal del gremio docente, Nélida Puelles, recordó que el alcalde “fue colegiado, fue dirigente del gremio”, pero eso no ha cambiado la forma en que enfrenta las deudas de salarios y cotizaciones previsionales que tiene la Corporación de Educación y Salud de San Bernardo.
La dirigente también alertó sobre el inicio de funciones del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) El Pino, desde el 2 de enero del 2025, con lo que San Bernardo deja de administrar los colegios de la comuna –pese a la oposición de White- pero sin claridad sobre qué pasará con estos dineros adeudados y si éstos serán responsabilidad del nuevo empleador, es decir del Estado.d