Home Nacional "pronostican ciclón extratropical para este fin de semana en zona ..."

Pronostican ciclón extratropical para este fin de semana en zona centro y sur: Revisa cuánto lloverá

Durante la noche del sábado, las lluvias se extenderán desde el sur de O’Higgins hasta el norte de Los Lagos, mientras que el domingo al mediodía se prevén chubascos aislados que continuarán hasta el lunes, desde La Araucanía hasta Los Lagos.

Comparte esta noticia

Un ciclón extratropical provocará intensas precipitaciones y ráfagas de viento este fin de semana, afectando principalmente a la zona centro-sur del país.

La meteoróloga Reina Campos, en conversación con Meteored, explicó que el fenómeno dejará lluvias entre Valparaíso y Los Lagos, aunque la Región del Biobío será la más golpeada por las precipitaciones.

El fenómeno climático se espera para la tarde del sábado 5 de julio, iniciando con fuertes vientos en el litoral de las zonas centro y sur. Sin embargo, según Campos, “serán más fuertes en la costa de las regiones de Ñuble y Biobío, con velocidades entre los 60 y 70 km/h”, recogió Radio Biobío.

La Dirección Meteorológica de Chile confirmó estas condiciones, emitiendo un aviso de vientos normales a moderados desde O’Higgins hasta el Biobío.

Durante la noche del sábado, las lluvias se extenderán desde el sur de O’Higgins hasta el norte de Los Lagos, mientras que el domingo al mediodía se prevén chubascos aislados que continuarán hasta el lunes, desde La Araucanía hasta Los Lagos.

“Por ahora, los montos de agua caída más altos —acumulados entre el sábado y el lunes— sumarían de 50 a 60 mm en Curanilahue y alrededores (Región de Biobío), comuna que fue golpeada con más de 180 mm por el temporal de junio”, precisó Campos.

“Entre los 40 y 50 mm se moverán los pluviómetros en Lota y Corral, mientras que para Nueva Toltén, Pucón, Coñaripe, Lago Ranco y Chaitén se pronostica que las lluvias acumularán de 30 a 40 mm”, añadió la especialista.

¿QUÉ ES UN CICLÓN EXTRATROPICAL?

Un ciclón extratropical, también llamado ciclón de latitudes medias, es un sistema frontal de forma redondeada, que se desarrolla fuera de los trópicos, entre los 30 y 60 grados de latitud, justo en el rango que comprende el territorio chileno.

Entre sus principales características están las ráfagas de viento, lluvias intensas y una isoterma cero elevada, producto del aumento en las temperaturas.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído