El Mate 10 Lite, versión gama media del famoso teléfono de la firma, el cual me dio una muy buena impresión. Un teléfono de aluminio, con una gran pantalla y recargado con una batería potente, que no te va a fallar si buscas algo a buen precio con buenas prestaciones.
Con un peso de 164 gramos, el Mate 10 Lite es un terminal construido en aluminio, con una pantalla de 5,9 pulgadas y un aspecto de 18:9 Full HD, algo positivo para los que ya usan su teléfono todo el tiempo, viendo incluso películas o videos de alta calidad en Youtube. La pantalla es un LCD nítido y con muy buen nivel de detalles, lo que me deja contento con su desempeño a la hora de reproducir contenidos. En palabras sencillas, su diseño es bastante sobrio y elegante.
La batería tiene 3.340 Mah, lo cual es más de lo esperando en un dispositivo gama media, alcanzando fácilmente aguantar la carga un día de uso normal. Lo que sí se echó de menos, es que puedas cargarlo en forma rápida (otros modelos se carga el 50& en apenas 30 minutos), pese a que es algo que ya nos traía acostumbrados la marca. Ahora, tengan en cuenta que todos nos acostamos en la noche a dormir y enchufar nuestro terminal, por lo tanto, lo tendremos 6 horas conectado como mínimo para recuperar batería. Siendo bien honesto, este no es un problema grave.

¿Y cómo solucionar el problema de poca luz cuando quiero tomar una selfie? Trae incorporado un flash que prende una luz y nos ilumina automáticamente al abrir la cámara en nuestro smartphone. Debo reconocer que esta es otra cosa que me pareció atractiva del teléfono, porque con esa luz, alcanzaba muy bien para tomar una buena foto.
El cerebro del movil es un procesador Kirin 659 de ocho núcleos a 2,36GHz que tiene como apoyo 4GB de RAM, nada de mal para un dispositivo gama media. Con respecto a la interacción con aplicaciones dentro del teléfono, jamás tuve problemas, porque andaba muy rápido. El problema es cuando corres juegos que usan mucho rendimiento del sistema, porque obviamente no podemos esperar que cargue al 100%. Aunque como percepción, les cuento que me gustó harto la rapidez en un día normal de uso del modelo.
Hace un par de días habría alegado con que no venía con Android Oreo 8.0, pero afortunadamente ya se puede hacer la actualización desde Android Nougat. Esto es algo súper importante, porque mucha gente alegaba la falta de actualización al último sistema operativo de los amigos de Android. Por supuesto que viene con capas de personalización exclusivas de Huawei.
En resumen, me parece un buen equipo, un gama media bien similar a un gama alta en componentes, compartiendo buena ram, capacidad, pantalla, etc. Por otro lado, me parece que la ausencia de un puerto USB-C es algo que no logro explicarme sobre todo en un equipo muy estilo 2018. Lo otro que faltó, es que no viene con norma IP68, por lo tanto, no lo puedes sumergir bajo el agua. Ahora sinceramente si ponemos en la balanza lo bueno y lo malo, claramente gana lo bueno, porque es un poderoso teléfono, logrando posicionarse en el mercado de los gama media como una alternativa real y a muy buen precio. Recomendado.