Hasta este miércoles 4 de junio se extenderá el CyberDay 2025, evento en el que se encuentran participando cerca de 700 empresas con diversas ofertas y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que en las primeras horas de la actividad recibió alrededor de 20 reclamos.
La mayoría de las quejas –indicó- corresponden a empresas no oficiales del CyberDay y representa un número acotado considerando el alto volumen de visitas y transacciones registradas en este tipo de hitos.
Según el Sernac, la mayor parte de reclamos en este tipo de eventos digitales, se produce cerca de dos semanas después de haber terminado.
Por esta razón, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, señaló que “nosotros como Servicio Nacional del Consumidor hemos estado monitoreando y estaremos, por supuesto, fiscalizando el evento de manera tal de que todas las empresas involucradas en este evento oficial de la Cámara de Comercio de Santiago cumplan con los estándares de la Ley del Consumidor y, por supuesto, el Reglamento de Comercio Electrónico”.
Además, agregó que “esperamos que las empresas partícipes de este evento, puedan competir efectivamente ofreciendo productos y servicios de calidad a las y los consumidores, teniendo estándares de profesionalidad adecuados y con ofertas, por supuesto, reales, atractivas a los consumidores, que estos puedan elegir adecuadamente”.
En este CyberDay, el Sernac está poniendo especial atención respecto de aquellos aspectos relacionados con la información que se le entrega a las personas consumidoras, especialmente el precio.
Adicionalmente se revisará que las empresas informen correctamente las características relevantes de los productos y servicios, el precio, el stock, el plazo de despacho, entre otros aspectos.
Respecto a la ejecución del CyberDay, Carlos Soublette, gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, adelantó que “durante estos tres días se realizan entre 5 y 6 millones de transacciones, por lo que es posible que ocurran algunos errores. Para ello existen los canales de atención de cada empresa, además de nuestra plataforma ‘Resolución en Línea’, diseñada para facilitar la solución de problemas entre consumidores y comercios participantes”.
Asimismo, Soublette destacó que “hoy existe un estándar más exigente en la ejecución de este tipo de eventos, y por eso esta campaña ha puesto especial énfasis en ‘The Real Cyber’, donde recomendamos siempre verificar que las compras se realicen a través de empresas adheridas al evento oficial organizado por la Cámara de Comercio de Santiago”.
Sernac informó número “acotado” de reclamos en comienzo del Cyberday
El Servicio Nacional del Consumidor indicó que la mayoría de las quejas corresponden a empresas no oficiales del CyberDay y representa un número acotado considerando el alto volumen de visitas y transacciones registradas en este tipo de hitos.
Source
Texto: Aton/Foto: Aton