Un nuevo fallo judicial fue dictado en contra del Servicio de Salud Talcahuano, ordenándole indemnizar con 130 millones de pesos a los padres de una bebé que falleció pocas horas después de nacer en el Hospital Las Higueras en 2019.
Según la sentencia, la madre fue sometida a una maniobra de parto prohibida por el Ministerio de Salud.
Este es el segundo fallo en una semana, en el que el juez del Primer Juzgado Civil de Talcahuano, Leonardo Llanos, determinó que hubo negligencia médica por parte del personal del Hospital Las Higueras que participó en el parto.
El caso corresponde a Beatriz Lobos Morales, cuya hija falleció seis horas después de su nacimiento.
El magistrado estableció que, en el marco de la demanda interpuesta por la madre, se comprobó el uso de un procedimiento prohibido, el Kristeller, que consiste en aplicar presión con las manos sobre el vientre materno para acelerar las contracciones.
Por esta razón, el Servicio de Salud Talcahuano fue considerado responsable y deberá pagar 130 millones de pesos como indemnización a los padres de la bebé. Beatriz Lobos afirmó que el dinero no le devolverá a su hija, pero representa un mínimo acto de justicia.
El abogado de la familia, Ricardo Guevara, destacó que el fallo menciona la lentitud de la investigación penal para establecer responsabilidades en la negligencia médica. Sin embargo, aclaró que la demora no es solo atribuible a la Fiscalía.
La semana pasada, el mismo tribunal ya había ordenado el pago de 145 millones de pesos por otro caso de negligencia en un parto. Esta, al igual que la actual sentencia, es de primera instancia y podría ser apelada por el Servicio de Salud Talcahuano.