Tags Ciencia
Tag: ciencia
Estudio sueco afirma que futbolistas profesionales tendrían mayor probabilidad de desarrollar demencia
La investigación, publicada en The Lancet Public Health, descubrió que cuando los deportistas golpean el balón con la cabeza tenían mayores repercusiones en su salud neuronal.
Día Mundial del Sueño: 40% de la población duerme mal
Una mala calidad del sueño aumenta el riesgo de tener obesidad, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, entre otras enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que cerca del 40% de la población mundial duerme mal y sufre algún tipo de trastorno del sueño, siendo el más habitual el insomnio, pero la apnea es una de las más complejas.
Vacuna experimental contra el cáncer evidenció resultados positivos: puede reprogramar las células
Según señalaron los investigadores en la revista Cancer Discovery de la American Association for Cancer Research, la fórmula reprogramó el linaje mieloide para “convertir directamente las células cancerosas en células presentadoras de antígenos reprogramados tumorales”.
Un paciente de Düsseldorf se convierte en la tercera persona del mundo que se cura del VIH
El caso se suma a dos antecedentes previos considerados como de curación, el paciente de Berlín (confirmado el 2011) y el de Londres (2020), quienes también debieron ser sometidos a un trasplante de células madre, intervención médica que se aplica a pacientes con enfermedades hematológicas.
¿Qué dice la ciencia sobre la Estrella de Belén?
La directora del Centro de Astroquímica y Astrofísica de la Universidad Autónoma de Chile, Natalia Inostroza, dice que “es un fenómeno del cual se desprenden muchas hipótesis, pero la más aceptada es que fue el cometa Halley. La llamada ‘Estrella de Belén’ entonces sería más bien un cometa, pues su descripción está asociada a un fenómeno lumínico, que según el relato en el Evangelio de Mateo, tuvo un largo recorrido y eso solo lo puede hacer un cometa con su cola y brillo".
Concepción acoge la primera Bienal Arte & Ciencia con representantes de Chile, Argentina y Brasil
Entre el 17 y el 21 de octubre se realizará este encuentro inter y transdisciplinar, luego de un trabajo conjunto de tres universidades de la ciudad y de la creación conjunta con artistas, científicas/os y la comunidad de Coliumo.
Científicos de la Universidad de Chile trabajaron en investigación que predice qué pacientes faltarán a sus citas médicas
La validación de los resultados de este proyecto se realizó mediante un diseño experimental que consistió de dos partes. Durante la primera muestra, se analizaron 18 mil citas médicas y mediante varias máquinas predictoras, creadas para la ocasión, se seleccionaron a aquellos pacientes que tenían muchas posibilidades de no asistir, para así implementar la estrategia de recordar la cita médica mediante tres métodos: llamada telefónica, mensaje de WhatsApp y mensaje de texto.
Debate U. de Chile: las propuestas de los candidatos presidenciales en educación, ciencia y arte
A la cita, a la que fueron convocados todos las y los candidatos- asistieron cinco de los siete aspirantes a La Moneda —Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami— quienes enfrentaron sus posturas a menos de tres semanas de los comicios, y cuyos planteamientos pudieron seguir desde todo el país desde UCHILETV, Radio Cooperativa, Radio U. de Chile y medios de comunicación regionales y universitarios.
U. de Chile reunirá a candidatos presidenciales para debatir sobre Educación, Ciencia y Cultura
El lunes 1 de noviembre, a las 19 horas, los candidatos y candidata presidencial participarán del encuentro que llegará a las pantallas y radios de todo el país a través de la señal UChileTV, de Radio Cooperativa, Radio Universidad de Chile, redes sociales y radios comunitarias y universitarias del país, y otros medios asociados. El debate estará dividido en tres bloques de conversación, centrados en los temas de educación e infancias; artes, cultura y patrimonio; y ciencia, innovación, desarrollo y sustentabilidad.
Crean nuevas Barbies inspiradas en investigadora que desarrolló vacuna de AstraZeneca y otras científicas
Tras enterarse del reconocimiento, Sarah Gilbert señaló que al principio había encontrado la creación "muy extraña", pero que esperaba que sirviera de inspiración para las nuevas generaciones.
- Advertisment -
Most Read
General Yáñez: “Estamos absolutamente respaldados por el Gobierno”
El general director de Carabineros, tras el homicidio de la carabinera Rita Olivares, en Quilpué, sostuvo que "estamos dolidos, profundamente golpeados porque no nos puede ser indiferente la muerte de un carabinero más y menos de una mujer carabinero, un ejemplo, seguramente ella va a dejar un legado a todas las generaciones de mujeres que vienen".
Homicidio de carabinera: tribunal amplía detención de sospechosos y preso fugado será reingresado a la cárcel
En el Belloto Sur, en Quilpué, se logró la detención de un hombre de iniciales E.F.L., quien se había fugado de la cárcel de Valparaíso el año 2021 junto a su hermano y a otro reo. Además, una segunda persona de iniciales M.A.A.T. fue capturada en un control realizado en la misma comuna, mientras que el resto de los involucrados -entre tres a cinco- huyeron.
Investigan muerte de joven chileno que cayó a las aguas del canal La Cañada, en Córdoba, Argentina
La víctima fue identificada como Valentín Alfaro Llanos, de 28 años. El fatal accidente ocurrió la madrugada de este viernes 24 en el canal, específicamente en el sector ubicado entre las calles Marcelo T. de Alvear y San Luis. Se informó que había llovido en la ciudad lo que provocó que aumentara el caudal.
Boric: “Pensar que una moneda única de América Latina nos va a hacer integrarnos es a lo menos ingenuo y voluntarista”
El Mandatario, en el marco de la Cumbre Iberoamericana para Jóvenes, en República Dominicana, recordó la experiencia de Europa para llegar al euro, destacando que pasaron 50 años de trabajo comunitario en ese continente para lograr ese objetivo.