En entrevista a La Tercera, el parlamentario que representa al Movimiento Autonomista detalló que el encuentro se dio tras una visita oficial a Palestina. “A través de la representante de la familia Palma-Brzovic, María Paz Santibáñez (pianista chilena baleada en la cabeza durante una protesta en 1987), surgió la posibilidad de, en el intertanto de una escala en París en el regreso de un viaje oficial a Palestina, poder reunirse con Ricardo Palma para escuchar su historia”, dijo. Agregó que “nos encontramos durante 30 minutos, en los que conversamos sobre su entonces solicitud de asilo (en ese momento se encontraba con firma diaria en Francia)”.
Boric reiteró que “sigo sosteniendo, tal como lo he hecho desde un comienzo, que el crimen del senador Jaime Guzmán no es justificable, pero que la solicitud de asilo, tal como lo entendió la Ofpra (Oficina de Protección a los Refugiados y Apátridas), se sustentaba en el hecho de que la justicia chilena había sido cómplice de la dictadura e ignominia ante las violaciones a los derechos humanos, y que a principios de los años 90 la composición del Poder Judicial era prácticamente la misma de aquella época, por lo que no existían garantías para un juicio justo”.
Boric no fue el único que se reunió con Palma Salamanca. También se conoció que el exministra Sergio Bitar conversó con él a principio de octubre en un evento que se realizó en un restaurante de París, donde ambos asistieron.
Ricardo Palma Salamanca, condenado en Chile por el asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991, obtuvo el pasado 31 de octubre el asilo político en Francia.