Tras presentar diversas pruebas en juicio oral, la Fiscalía de Arica obtuvo penas que suman 62 años de presidio efectivo para los siete integrantes de una organización de narcotráfico, a la que se le incautó sobre una tonelada de droga.
La organización era integrada por dos exfuncionarios de carabineros, quienes prestaban apoyo y coordinaban el paso de la droga por controles carreteros.
Todos fueron detenidos en el marco de la operación “Ruta Oasis”, que fue desarrollada junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI.
Las pruebas reunidas permitieron condenar a los acusados Marianela Tupa Ayca, Carolina Tupa Ayca, Amler Godoy Araya y Erik Cruz Mamani a penas de 5 años de presidio efectivo, cada uno, mientras que Daniel Aris Rodríguez recibió una sentencia de 15 años de cárcel.
Asimismo, los excarabineros Alfredo Villanueva Varreira y Manuel Godoy Ávila fueron condenados a penas de 7 y 20 años de presidio, respectivamente. Todos fueron sancionados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y para Godoy Ávila se sumó, además, el lavado de activos.
En el marco de esta investigación se condenó anteriormente, en juicio abreviado, a otros cinco exfuncionarios de Carabineros. Todos los exuniformados pertenecían a los controles de Quillagua, en la Región de Tarapacá y a la tenencia de María Elena en la Región de Antofagasta.
La investigación de la Fiscalía del extremo norte concluyó con la detención de los acusados y la incautación de 1.047,01 kilogramos de droga, entre cannabis, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y ketamina, que era internada desde Bolivia, además de cuatro vehículos que eran utilizados para transportar las sustancias ilícitas y para realizar la logística y vigilancia del cargamento.
Se estableció que los exuniformados realizaban labores de coordinación, cobertura y encubrimiento permitiendo que los cargamentos de droga traspasaran los controles sin ser fiscalizados.