“Esto no es nuevo, nosotros lo planteamos en la campaña presidencial del año 2017. Lo planteamos con Jaime Bellolio (UDI) en un proyecto de ley el año 2014”, recordó el legislador en entrevista con radio Cooperativa.
Recalcó que el proyecto “básicamente busca que aquellos colegios particulares pagados que tengan políticas de inclusión, como hoy día ocurre con el Colegio San Ignacio Alonso Ovalle (…), puedan también recibir algún tipo de apoyo en la subvención escolar”.
Explicó que los establecimientos entregan gratuidad a un grupo de alumnos de su colegio, pero no reciben la subvención escolar y “como tenemos un sistema educacional tan segregado, nos parece que sería positivo que efectivamente esos colegios particulares pagados también pudieran poner su grano de arena en tratar de hacer de Chile una sociedad más inclusiva”, agregó.
Al respecto, el legislador aclaró que “no es la solución a todos los problemas” y que “ojalá tuviésemos una educación pública que fuese la envidia de los colegios particulares pagados”.
El senador además relevó que desde Evópoli apoyan la iniciativa del Ejecutivo en materia de admisión, “pero creemos que este debate hay que tenerlo y ojalá tengamos la capacidad de avanzar en ambos”.
“Nuestro proyecto de ley lo vamos a ingresar en el mes de marzo y esperamos también poder explicarle no solo a la oposición, sino también al Gobierno, la importancia de este tema”, subrayó.