Home Nacional "levi’s y aduanas interpusieron querellas contra ...

Levi’s y Aduanas interpusieron querellas contra Hites por ropa falsificada

La primera acción judicial ingresada surgió luego que el Servicio Nacional Aduanas pesquisara un cargamento de 17.968 bóxers falsos en el puerto de San Antonio el pasado 1 de junio, con un valor estimado en 54 millones de pesos.

Comparte esta noticia

Levi’s y Aduanas interpusieron querellas contra Hites por falsificación de ropa. De esta forma, se suman, a la otra acción judicial iniciada por Calvin Klein contra la multitienda por la importación de bóxers falsificados.

La primera acción judicial ingresada surgió luego que el Servicio Nacional Aduanas pesquisara un cargamento de 17.968 bóxers falsos en el puerto de San Antonio el pasado 1 de junio, con un valor estimado en 54 millones de pesos.

Posteriormente, según consignó T13, Levi’s denunció a la tienda de retail por falsificación y uso indebido, luego que la Aduana incautara “5.204 unidades de chaquetas de mezclilla imitativos que reproducen diseños característicos” de la marca.

De esta forma, de acuerdo a lo señalado por Emol, la directora nacional del Aduanas, Alejandra Arriaza, en el marco del caso La Polar confirmó ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que Levi’s y Aduanas ingresaron una acción judicial contra la compañía.

En ese sentido, informó que de los elementos que fueron incautaros, 17.968 eran unidades de boxers que presuntamente imitaban a Calvin Klein. Además, se decomisaron 5.204 chaquetas de mezclilla falsas de Levi´s con un valor comercial de $519 mil dólares.

En esta línea, afirmó que el destinatario de los productos era la empresa Hites y que tras ser descubierto este cargamento se canceló el despacho e informaron a las marcas afectadas.

“La fiscalización de Aduanas corresponde a distintos parámetros de riesgos, los filtros para selección no se desarrollan respecto de una empresa en particular, sino que son parámetros donde se establecen, por ejemplo, la procedencia de las mercancías, el valor que tienen éstas, quiénes las exportan, quiénes las importan y de acuerdo con eso se determina el riesgo”, sostuvo Arriaza.

Mediante un comunicado Hites negó “tajantemente” la acusación de Calvin Klein y aseguró que “estos productos provienen de una operación con Kiki Imports que fue anulada a fines de abril, mucho antes de que llegase a Chile, lo cual fue informado oportunamente a la entidad aduanera”. “Hites no internó esta mercadería al país”, precisaron.

En esta línea, la multitienda puntualizó que “Kiki Imports fue un proveedor menor y ocasional de Empresas Hites durante 2022 y 2021. Desde entonces la relación comercial con este se encuentra suspendida hasta que no se aclaren las acusaciones existentes en su contra”.

Kiki Imports fue una de las importadoras acusadas por La Polar como quienes le proveían ropa presuntamente falsa.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído