El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, luego de sufragar este domingo, aseguró que el proceso eleccionario “seguramente va a ser muy participativo”. “Se ve movimiento a temprana hora”, indicó, afirmando que se puede significar que las personas van a priorizar un horario.
El secretario de Estado, afirmó que este “es un proceso que seguramente va a ser muy participativo (…) ya se ve un movimiento a temprana hora, eso quiere decir que la gente va a priorizar seguramente horarios donde puedan estar más cómodo, pese a que el voto es bastante más rápido respecto a las últimas elecciones, es mucho más ágil. Los vocales de mesa probablemente están un poco más habituados, yo creo que todo va a fluir en un trámite más expedito”, señaló.
Sobre la seguridad, afirmó que se ha monitoreado desde el sábado en la noche y solo tuvieron algunos problemas en un par de locales de votación.
“Básicamente escaramuzas menores, lanzamiento de algunas piedras en la V región y en el Maule con algunos rayados, pero más allá de eso ninguna situación compleja”, afirmó.
Delgado, aseveró que “hasta ahora todo normal, los locales constituidos con todas sus facultades tanto del punto de vista operativo en la seguridad, como también lo que tiene que ver con los protocolos sanitarios”, consignó Emol.
“Esperemos que la jornada se mantenga así hasta las 18:00 horas, y que después el conteo sea de manera tranquila y que podamos tener resultados prontamente durante la tarde”, afirmó.
Además, recordó la importancia de llevar el documento que se requiere para votar, o sea una cédula de identidad y los implementos para prevenir el contagio de Covid-19 (mascarilla y el alcohol gel, etc).
Respecto al transporte público, afirmó que “está operando como si fuera un día laboral en horario peak, vale decir, con todos los buses disponibles. Hay que recordar que el Metro de Santiago, Merval, Biotren y el ramal Talca-Constitución son gratis durante esta jornada, así que está todo dispuesto para que la gente pueda trasladarse”, afirmó.
“También tenemos más de 2.150 servicios en todo Chile para aquellas localidades más extremas donde no hay locales de votación y la gente tiene que trasladarse a algún centro urbano”, cerró.