La ANFP tendrá un continuismo de la gestión de Arturo Salah. Sebastián Moreno, secretario general del actual directorio del organismo de Quilín, logró imponerse este jueves en una reñida elección al derrotar por 25 votos contra 21 al candidato de la oposición, Jorge Uauy.
Tras su victoria, el ex timonel de Cobresal, manifestó toda su alegría por salir airosos en una disputada lucha, donde se definió todo en una cuarta vuelta.
“Estamos contentos, porque nuestro mensaje llegó claramente a los clubes. Ese es el único horizonte: el desarrollo del fútbol chileno. Estamos confiados en hacer una gran gestión”, reconoció el directivo.
Consultado sobre si pensó en bajar su postulación tras la segunda y tercera vuelta, al ver que hasta ese momento era superado por Uauy, expresó: “Yo estaba sentado con ansiedad y claramente son las reglas del juego. Estamos contentos de asumir la dirección del fútbol chileno por los próximos años. Nosotros respetamos la institucionalidad del sistema al que nos sometemos y en ningún momento pensamos en bajar la candidatura”.
Además, sobre la continuidad de Reinaldo Rueda en la banca de la Selección chilena, fue categórico: “Con Reinaldo hemos tenido reuniones y las seguiremos teniendo en el breve plazo. Él tiene contrato por un proyecto a corto y mediano plazo. Nosotros respetamos los procesos y tiene todas las garantías para que continúe su trabajo”.
Por último, sobre el formato de la elección, Moreno dijo: “Cuando las listas se someten a este proceso, las reglas existen con anterioridad. Claramente hay que avanzar en los estatutos y nosotros tenemos un proyecto en ese sentido. Vamos a asumir el desafío”.
“Se dieron situaciones inesperadas en la última. Pensé que la votación de las primeras rondas de repechaje se mantendría, esperaba algún break de días donde se pudiera discutir con los clubes, pero son las reglas del juego. Me siento honrado de haber hecho una campaña transparente”, reconoció el timonel de Palestino.
Además, el postulante de la oposición aseguró que trabajarán por el bien del fútbol chileno: “Sé que tres votos cambiaron de manos en unos minutos. Es legítimo que cada uno tenga una posición. Algunos piensan que la situación debería ser distinta, pero estamos tranquilos, porque fue una gestión limpia la nuestra”.
“Normalmente cuando uno pierde es oposición, pero tenemos que tener una mirada constructiva para buscar lo mejor para el fútbol chileno”, completó.
Tras su victoria, el ex timonel de Cobresal, manifestó toda su alegría por salir airosos en una disputada lucha, donde se definió todo en una cuarta vuelta.
“Estamos contentos, porque nuestro mensaje llegó claramente a los clubes. Ese es el único horizonte: el desarrollo del fútbol chileno. Estamos confiados en hacer una gran gestión”, reconoció el directivo.
Consultado sobre si pensó en bajar su postulación tras la segunda y tercera vuelta, al ver que hasta ese momento era superado por Uauy, expresó: “Yo estaba sentado con ansiedad y claramente son las reglas del juego. Estamos contentos de asumir la dirección del fútbol chileno por los próximos años. Nosotros respetamos la institucionalidad del sistema al que nos sometemos y en ningún momento pensamos en bajar la candidatura”.
Además, sobre la continuidad de Reinaldo Rueda en la banca de la Selección chilena, fue categórico: “Con Reinaldo hemos tenido reuniones y las seguiremos teniendo en el breve plazo. Él tiene contrato por un proyecto a corto y mediano plazo. Nosotros respetamos los procesos y tiene todas las garantías para que continúe su trabajo”.
Por último, sobre el formato de la elección, Moreno dijo: “Cuando las listas se someten a este proceso, las reglas existen con anterioridad. Claramente hay que avanzar en los estatutos y nosotros tenemos un proyecto en ese sentido. Vamos a asumir el desafío”.
Uauy: “Se dieron situaciones inesperadas”
Jorge Uauy se mostró sorprendido y lamentó su derrota en los comicios, la cual se dio debido a que tres clubes cambiaron su sufragio.“Se dieron situaciones inesperadas en la última. Pensé que la votación de las primeras rondas de repechaje se mantendría, esperaba algún break de días donde se pudiera discutir con los clubes, pero son las reglas del juego. Me siento honrado de haber hecho una campaña transparente”, reconoció el timonel de Palestino.
Además, el postulante de la oposición aseguró que trabajarán por el bien del fútbol chileno: “Sé que tres votos cambiaron de manos en unos minutos. Es legítimo que cada uno tenga una posición. Algunos piensan que la situación debería ser distinta, pero estamos tranquilos, porque fue una gestión limpia la nuestra”.
“Normalmente cuando uno pierde es oposición, pero tenemos que tener una mirada constructiva para buscar lo mejor para el fútbol chileno”, completó.