Al respecto, el Mandatario electo señaló que “esa no es la forma” para tratar un tema de esta importancia, porque que el proyecto no lo conocía prácticamente nadie, “ni siquiera los partidos de la Nueva Mayoría”.
Piñera informó que dentro de su programa de gobierno, existe un proyecto de perfeccionamiento de la Constitución, que “debe ser fruto de un gran acuerdo”.
Respecto a otros proyectos realizados por Bachelet, afirmó que hubo algunos que “fueron muy buenos”, pero que de todas maneras él realizará cambios “muy importantes en materia de desarrollo económico”, lo que involucra perfeccionar las reformas tributaria, laboral y educacional.
“La misión de recuperar en Chile la unidad y la confianza”, por lo que desarrollará una política macroeconómica importante, para “ser muy prudentes con el manejo de la política fiscal y no permitir déficits fiscales más allá de lo razonable, ni mucho menos crecimientos excesivos de la deuda pública”.
“Buscamos recuperar la cultura del diálogo, los acuerdos y la colaboración. Tengo esperanza de que la oposición va a defender sus ideas y convicciones, como es natural, pero que ponga por delante los intereses de Chile, por encima de cualquier interés particular o partidario”, agregó.
Piñera afirmó que “buscamos cumplir cuatro grandes acuerdos nacionales: un gran acuerdo por la infancia, para el combate contra la delincuencia, modernizar el Estado y para transformar a Chile en un plazo de ocho años en el primer, ojalá no el único, país de América Latina que alcance el desarrollo y derrote la pobreza. Es necesario abandonar el conflicto exacerbado y recuperar un sentido de país, de misión”.