La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), reiteró sus cuestionamientos al proyecto presentado por el Presidente Sebastián Piñera para permitir un nuevo retiro de parte de los fondos de pensiones, contraponiéndose al que ya fue aprobado con una amplia mayoría en el Congreso la semana pasada.
En diálogo con radio Cooperativa, la legisladora manifestó que en la reforma previsional que se está siendo discutiendo “se estableció que los aumentos para los aportes de las cuentas individuales iban a ser progresivo de 0,5 puntos e iba a llegar a 2 puntos adicionales a las cuentas individuales como en nueve años”.
Sin embargo, en la iniciativa de La Moneda para el nuevo giro por parte de las AFP se contempla un mecanismo de reintegro de los fondos que sean desembolsados desde las cuentas individuales mediante una cotización adicional de 1% a cargo del empleador y otro 1% aportado por el Estado, medida que comenzaría a regir el 1 de enero del 2022.
Ante ello, Provoste acusó que “lo que está haciendo el Presidente, de facto, es acortar ese plazo y decir ahora ya dos puntos adicionales porque lo que está detrás es la defensa de un modelo, de un modelo agotado, fracasado, de capitalización individual a través de las AFP”.
Cabe recordar que el proyecto aprobado en el Congreso vivirá hoy una jornada clave, porque el Tribunal Constitucional iniciará el estudio sobre si se admite o no el requerimiento presentado por Piñera para intentar frenarlo. En tanto, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzará el debate sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, ingresada durante la tarde de ayer.