La empresa Enel comunicó al Coordinador Eléctrico Nacional que, debido al retraso de la llegada de un embarque de carbón proveniente desde Estados Unidos, la central termoeléctrica Bocamina II de la comuna de Coronel, Región del Biobío, cuenta con una autonomía de solo 25 días.
De acuerdo a lo señalado por la compañía, la demora de la llegada del embarque se debe a una falla en el terminal de origen en Texas.
Según El Mercurio, “las características de este embarque son de carbón base, que se mezcla en una proporción mayor respecto al resto de los embarques disponibles”.
Enel agregó que la central solo posee 45 mil toneladas de carbón de cancha, siendo que el consumo diario promedio en lo que va del mes de diciembre es de 2.530 toneladas.
La empresa agregó que “debido a las características técnicas que presenta actualmente la planta y el resto de los embarques disponibles, el carbón base se está quemando en alta proporción (70%), eso significa que el consumo diario de carbón base de es aproximadamente 1.770 toneladas diarias. Dado lo anterior, la autonomía en las actuales condiciones de consumo y despacho sería de aproximadamente 25 días, pudiendo quedar limitada su generación sin la disponibilidad de carbón base”.
Enel aseguró que ya está trabajando en un plan de contingencia para tomar medidas como cambiar el puerto de embarque del barco que transporta el carbón y ver la posibilidad de reemplazar dicho embarque por otro de características similares.
También, el Coordinador Eléctrico de Enel Generación informó que se está analizando la opción de reducir la proporción de carbón base en la mezcla utilizada y adelantar el escenario de un mantenimiento preventivo que en principio está programado para el 31 de mayo de 2022.
Retraso de un embarque de carbón deja a Bocamina II con una autonomía de 25 días
De acuerdo a lo señalado por la compañía Enel, la demora de la llegada del embarque se debe a una falla en el terminal de origen en Texas.