Home Internacional "rusia y china critican nuevas sanciones de estados unidos a venez..."

Rusia y China critican nuevas sanciones de Estados Unidos a Venezuela

Comparte esta noticia
Un nuevo golpe para forzar a Nicolás Maduro a dejar el poder en su país, fue el que le dio el gobierno estadounidense, luego que el Departamento del Tesoro le impusiera sanciones a la firma Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), principal fuente de ingresos de la nación que actualmente vive su peor crisis económica, política y humanitaria.

Ello luego que la noche del lunes la administración de Donald Trump determinara que la filial que la compañía venezolana tiene en ese territorio CITGO Petroleum Corporation (CITGO), siga operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada, para que esos recursos lleguen a manos del gobernante cuya gestión es considerada ilegítima.

Venezuela vive momentos de extrema tensión luego que el pasado 23 de enero el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guadó, se juramentara como presidente interino de la nación para “sacar al usurpador, tener un gobierno de transición y convocar a elecciones libres para que salga de la situación en la que está.

Rusia y China, principales acreedores del país sudamericano, han expresado desde el principio su apoyo a Maduro y no reconocen a Guadó como gobernante transitorio, a quien no reconocer contrariamente a varios países de la comunidad internacional, y frente a esta acción de Estados Unidos tampoco quedaron indiferentes y dieron su opinión.

“COMPETENCIA DESLEAL E INJERENCIA FLAGRANTE”

La administración de Vladimir Putin acusó directamente a Washington de “competencia desleal” y de “injerencia flagrante”, y anunció su intención de defender sus intereses en el país petrolero, considerando que Rusia ha invertido allí miles de millones de dólares en hidrocarburos y en armas.

“Las autoridades legítimas de Venezuela consideran ilegales estas sanciones y nos sumamos totalmente a este punto de vista”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al tiempo que enfatizó que “vamos a defender nuestros intereses en el marco del derecho internacional, usando todos los mecanismos a nuestra disposición”.

El ministro ruso de asuntos exteriores, Serguei Lavrov, afirmó por parte que Moscú, “junto a otros miembros responsables de la comunidad internacional, hará lo que esté en su poder para apoyar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro”.

Finalmente dijo que EEUU “ha optado por la vía directa de derrocar a las autoridades legítimas de Venezuela”, ya que sus sanciones “socavan gravemente los últimos vestigios de confianza en el sistema monetario y financiero internacional, basado en la preeminencia del dólar”.

“DETERIORO DE VENEZUELA”

A su turno, el gobierno del presidente chino Xi Jinping advirtió este martes que las sanciones estadounidenses contra la compañía estatal de petróleo venezolana dañarán a la gente corriente y complicarán la situación.

“Nos oponemos a las sanciones unilaterales”, dijo a la prensa el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, quien sostuvo que “la experiencia histórica muestra que las injerencias externas o las sanciones sólo complicarán la situación y no ayudarán a resolver problemas prácticos”.

El representante del gobierno chino subrayó que la medida económica estadounidense “llevará a un deterioro de la vida de la gente en Venezuela, y (aquellos que las impusieron) deberían ser considerados responsables de estas graves consecuencias”, afirmó.

China es un apoyo financiero clave del gobierno venezolano. Cuando el martes le preguntaron si Pekín seguía reconociendo a Maduro como presidente, Geng repitió que mandaron a un representante especial a su toma de posesión a principios de mes.

https://lanacion.cl/2019/01/28/venezuela-devalua-su-moneda-casi-en-35-y-se-equipara-con-el-dolar-negro/

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído