El fundador de la banda nacional, dice entregar su “más sincero apoyo” a su vocalista, Denisse Malebrán, la que se desempeña “desde una línea de trabajo que muy bien conoce, la realización de espectáculos artísticos y culturales”.
El fundador de Saiko, Luciano Rojas, salió al paso de los vínculos que ligan al grupo con el caso Caval, debido a la información del disco Trapecio, en el que aparecen Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos como co-productores.
“Debido a las imprecisiones que se han declarado en relación a la producción de nuestro último trabajo discográfico”, comienza diciendo Rojas en un comunicado, en el que explica el rol de los co-productores en el “crowdfunding”.
Primero indica que el LP fue realizado en base a lo recolectado por el sistema de financiamiento colectivo y que todas las personas que donaron 100 mil pesos obtuvieron, entre otros privilegios, el crédito como co productor.
“Lamentamos que frente a intenciones políticas se intente confundir a la audiencia, desvirtuando el rol que cumple un productor musical dentro de un trabajo discográfico, y claramente con el único propósito de causar daño”, sentencia Rojas.
En la misma línea de lo anterior, sostiene que su 26 años de carrera artística en Chile y Latinoamérica “no nos permiten que las malas intenciones políticas ensucien nuestra pasión y nuestro trabajo, y mucho menos el trabajo que realizamos con tanto esfuerzo y cariño”.
Además, dicen entregar su “más sincero apoyo a nuestra vocalista, Denisse Malebrán (no ex, como equívocamente se ha señalado), la que se desempeña profesionalmente desde una línea de trabajo que muy bien conoce, la realización de espectáculos artísticos y culturales de primer nivel”.
“Esperamos que la polémica despertada por los medios de comunicación, sirva de escenario de fondo para discutir temas efectivamente más relevantes, que son la gestión cultural y el financiamiento de expresiones artísticas en nuestro país”, finaliza el fundador de Saiko.
SECCIÓN: Cultura y Entretención
AUTOR: Bruno Delgado
FUENTE: La Nación