Home Nacional "vocera (s) de gobierno por procedimiento en domicilio de cariola:..."

Vocera (s) de Gobierno por procedimiento en domicilio de Cariola: “Las diligencias judiciales tienen que tener una cuota de humanidad”

Aisén Etcheverry, en conversación con Radio Universo, dijo que “nosotros somos muy respetuosos de la independencia de los poderes y de las acciones de la Fiscalía, pero creo que todos quienes hemos, todas quienes hemos pasado por un parto, no podemos sino empatizar y preguntarnos respecto de la oportunidad”.

Comparte esta noticia

La ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, cuestionó este martes el momento elegido por el Ministerio Público para realizar diligencias en el domicilio de la diputada Karol Cariola (PC).

Según consignó Emol, el procedimiento, desde donde la policía incautó computadores y celulares, es parte de la investigación por el caso de Sierra Bella.

Etcheverry, en conversación con Radio Universo, dijo que “nosotros somos muy respetuosos de la independencia de los poderes y de las acciones de la Fiscalía, pero creo que todos quienes hemos, todas quienes hemos pasado por un parto, no podemos sino empatizar y preguntarnos respecto de la oportunidad”.

“Su hijo había nacido hace pocas horas y el proceso del parto, insisto, todas quienes hemos pasado por eso entendemos lo que significa en el cuerpo, en la hormona, en fin, en todo el proceso”, agregó, y remarcó que “las diligencias judiciales tienen que tener una cuota de humanidad también”.

La vocera (s) sostuvo que “las cosas siempre se pueden hacer un poco mejor. Creo que a pocas horas del parto de una mujer, hay que tener un cuidado particular. Eso es lo único que puedo decir”.

Respecto al fondo del procedimiento, la ministra dijo que “estas son investigaciones que hace la Fiscalía, es importante que se aclaren, son procesos que tienen que llevarse adelante. Estas diligencias son importantes” e indicó que “igual como ha ocurrido en otras acciones judiciales, desde el gobierno observamos, facilitamos, contribuimos y eso es lo que se va a hacer en este caso también”, consignó Emol.

Consultada sobre que sea la presidenta de la Cámara quien está siendo vinculada al caso, señaló que “el carácter de imputado se le entrega a una persona por el solo hecho de ser nombrado en un proceso. No es una formalización, es que una persona dice que alguien hizo otra cosa y eso gatilla una investigación y le entrega a esa persona el carácter de imputado. Es más, el carácter de imputado es un resguardo para las personas que son acusadas de cosas para poder tener acceso a la carpeta. En fin, es una garantía procesal”.

Sobre lo mismo afirmó que “la Fiscalía hace investigaciones en temas que por supuesto son de la mayor importancia, pero no podemos adelantarnos menos por trascendido a partir de filtraciones respecto de cuál es el contenido de esa investigación y cuál es el resultado final”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído