En atención a los 75 casos confirmados de coronavirus a nivel país, la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), instaron al Gobierno a suspender las clases en los establecimientos educacionales, pero resolviendo temas logísticos de comidas y subvenciones.
Cada una de las organizaciones de jefes comunes se refirió este domingo a la situación que afecta a sus respectivos habitantes y el riesgo que implica dejar abierta una ventana a la posible propagación del virus al mantener a firme la asistencia presencial de los alumnos a los recintos.
Tras confirmarse la Fase 3 en que está el Covid-19 y con un protocolo que recomienda el inicio de cuarentenas en colegios o en comunidades si se dan determinadas situaciones de contagio, enfatizaron que es de toda lógica evitar una expansión mayor de la enfermedad y para ello las comunas ya preparan planes de trabajo en función de los distintos servicios que presentan a las personas.
En ese sentido, ambas entidades enfatizaron que buscan “salvar vidas” y hacer frente a la contingencia de la manera más segura y proactiva, garantizando si turnos éticos, alimentación y programa de vacunación para asistir a los alumnos.
Asimismo, sostuvieron que todo esto debe ir acompañado de un programa de educación para que los niños avancen en sus casas y de una estrategia como habilitar recintos municipales para las familias que no tengan con quién dejar a los menores en sus casas.
https://lanacion.cl/2020/03/15/coronavirus-algunas-comunas-optan-por-clases-y-maipu-pide-flexibilidad-de-asistencia/
Cada una de las organizaciones de jefes comunes se refirió este domingo a la situación que afecta a sus respectivos habitantes y el riesgo que implica dejar abierta una ventana a la posible propagación del virus al mantener a firme la asistencia presencial de los alumnos a los recintos.
Tras confirmarse la Fase 3 en que está el Covid-19 y con un protocolo que recomienda el inicio de cuarentenas en colegios o en comunidades si se dan determinadas situaciones de contagio, enfatizaron que es de toda lógica evitar una expansión mayor de la enfermedad y para ello las comunas ya preparan planes de trabajo en función de los distintos servicios que presentan a las personas.
En ese sentido, ambas entidades enfatizaron que buscan “salvar vidas” y hacer frente a la contingencia de la manera más segura y proactiva, garantizando si turnos éticos, alimentación y programa de vacunación para asistir a los alumnos.
Asimismo, sostuvieron que todo esto debe ir acompañado de un programa de educación para que los niños avancen en sus casas y de una estrategia como habilitar recintos municipales para las familias que no tengan con quién dejar a los menores en sus casas.
https://lanacion.cl/2020/03/15/coronavirus-algunas-comunas-optan-por-clases-y-maipu-pide-flexibilidad-de-asistencia/