Luego de 10 años, el Club de Planeadores de Vitacura volverá a ser el organizador de la final mundial de vuelo a vela.
Así lo informó la Federación Aérea Internacional (FAI), mediante un comunicado, donde señala que el equipo directivo de la organización definió la sede que albergará la versión 13 de este certamen en enero de 2028.
La última vez que el Club estuvo a cargo de realizar esta competencia internacional fue en enero de 2018, donde salió campeón el piloto polaco Sebastian Kawa.
Los argumentos que entregó la FAI para otorgarle la organización del certamen al Club de Planeadores de Vitacura es que se trata de “uno de los clubes de vuelo sin motor más prestigiosos e históricos de Sudamérica, que ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del vuelo de planeadores en Chile, fomentando una sólida comunidad de pilotos apasionados y organizando numerosas competiciones internacionales”. Agregando, además, que “el lugar ofrece espectaculares condiciones de vuelo, con fuertes térmicas, vientos de ladera y ondas de montaña, que lo convierte en un espacio ideal tanto para entrenamiento como para carreras competitivas”.
De hecho, Vitacura ha sido sede de varios eventos FAI Sailplane Grand Prix (SGP), lo que demuestra su capacidad para organizar competencias de categoría mundial.
Sobre esta nominación, el presidente del Club de Planeadores de Vitacura, Cristián Kuhlenthal, afirmó que “nos llena de orgullo ser nuevamente sede del principal de este importante certamen deportivo y el reconocimiento que hace la FAI de nuestras capacidades para albergar este torneo. Sabemos que para los pilotos europeos es una gran experiencia venir a competir acá por las extraordinarias condiciones y paisajes que ofrece nuestra cordillera de Los Andes para realizar el vuelo a vela. Comenzaremos a trabajar desde ya en la organización de este evento”.
LA SERIE MUNDIAL 2026-2027
A la final mundial que se llevará a cabo en el Aeródromo de Vitacura -recinto administrado por el Club de Planeadores-, accederán los pilotos que obtengan el puntaje necesario en el proceso clasificatorio que se desarrollará en las distintas fechas del circuito internacional a realizarse entre 2026 y 2027.
El proceso de licitación para los eventos de clasificación se llevará a cabo en 2025, y la fecha límite final para las ofertas será el 31 de octubre de 2025. La final del SGP es un evento deportivo único en su tipo, donde miles de fanáticos de los planeadores en todo el mundo siguen las carreras en vivo. Durante la última década, la competición ha evolucionado continuamente, introduciendo formas innovadoras de mostrar la emoción de las carreras de planeadores.