Este lunes 2 de junio comenzó oficialmente la edición 2025 del CyberDay, el evento de ventas online más grande del país, organizado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Este año, participarán cerca de 700 sitios de e-commerce, incluyendo 45 nuevas marcas, con una variada oferta de productos y servicios.
Según informó la propia CCS, las principales categorías incluyen vestuario, calzado y accesorios (130), hogar (76), salud y belleza (73), deportes y outdoor (53), tecnología (38) y turismo (32).
El evento, que comenzó a las 00:00 horas de este lunes, durará hasta este miércoles 4 de junio, concluyendo específicamente a las 23:59 horas, por lo que tendrá una extensión de tres días.
Por su parte, el sitio oficial del CyberDay, donde se podrá consultar en detalle respecto a las marcas y las diferentes ofertas, es “www.cyber.cl”.
Consignar que para esta edición, los consumidores podrán acceder nuevamente a la CyberApp, que permitirá personalizar la experiencia de compra de acuerdo a los intereses y categorías favoritas, ofreciendo resultados aleatorios para incentivar el descubrimiento de nuevas ofertas, y además, contará con un potente buscador integrado.
“Este año, bajo el lema The Real Cyber, queremos invitar a los consumidores a aprovechar esta gran oportunidad con confianza y seguridad”, señaló el gerente general de la Cámara de Comercio de Santiago, Carlos Soublette.
“Las marcas que participan en nuestro sitio oficial están comprometidas con entregar descuentos reales, atractivos y en un entorno seguro, garantizando una experiencia de compra transparente y de calidad. Como gremio, seguimos fortaleciendo el comercio electrónico con los más altos estándares, promoviendo una relación de largo plazo entre las marcas y sus clientes”, añadió
A la vez, Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-commerce de la CCS, destacó que las marcas participantes en Cyber 2025 cumplen con las buenas prácticas que exige la Ley del Consumidor y el Reglamento del Comercio Electrónico.
“Invitamos a los consumidores a buscar sus ofertas a través de cyber.cl o de CyberApp. Los socios participantes en cyber.cl aportan desde sus marcas al desarrollo confiable del comercio electrónico en Chile y que es un ejemplo en la región”, expresó.