Home Nacional "corte de apelaciones de santiago rechaza demanda contra productor..."

Corte de Apelaciones de Santiago rechaza demanda contra productora y empresa de venta de tickets

Se descartó que la empresa Punto Ticket tenga el carácter de intermediaria y que la Productora de Eventos Transistor Limitada, organizó el cancelado Festival La Frontera 2016

Comparte esta noticia

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que rechazó la demanda interpuesta por infracción a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, entablada en contra de productora de eventos y empresa de venta de entradas, por la suspensión del Festival La Frontera 2016.

El fallo señala: “Que, en consecuencia, en el caso de Punto T. para determinar si puede ser considerada como ‘intermediaria’, hay que ver su participación en los vínculos contractuales y en ese entendido, tiene una relación de consumo con los adquirentes de los boletos o entradas, que tiene como antecedentes un contrato previo entre aquellas y el organizador del evento, en la especie, ‘Festival La Frontera’, por lo que su función es la de prestar el servicio de emisión, venta y distribución al público, por diversos canales que dispone a tal efecto, de los boletos o entradas del espectáculo que organiza la productora. En esa actividad, Punto T. cobró al consumidor una tarifa que corresponde al precio de la emisión y entrega del boleto, que la convierte en proveedora a la luz de la Ley 19.496, sin embargo, no es indicativo de su carácter de ‘intermediaria’ y que como se establece en el artículo 43 de la mencionada ley, ‘proveedor’ e ‘intermediario’ son copulativos, por no le sería aplicable la misma”.

Asimismos sostiene: “Esta Corte ha razonado en tal sentido, según consta del ingreso Rol Corte Policía Local-2054-2018, excluyendo el rol de intermediario respecto de Punto Ticket, expresando:

4°) Que el artículo 43 de la ley 19.496 refiere que ‘El proveedor que actúe como intermediario en la prestación de un servicio responderá directamente frente al consumidor por el incumplimiento de las obligaciones contractuales, sin perjuicio de su derecho a repetir contra el prestador de los servicios o terceros que resulten responsables’. E ‘intermediario’ es, de acuerdo al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, quien media entre dos o más personas, y especialmente entre el productor y el consumidor de géneros o mercancías. La pregunta que debe hacerse entonces la judicatura es si PT, que se dedica a vender entradas de espectáculos que otros han producido, es intermediario entre la productora y el público que quería asistir al concierto de ‘The 1975’. La respuesta es negativa pues, en realidad, PT se ha limitado a vender las entradas de este espectáculo y ninguna injerencia ha tenido ni ha podido tener ni en la presentación de la banda ni en la política de devolución de dinero, que obviamente la controla la productora (Lo destacado es nuestro).

5°) Que, luego, si PT no es proveedora del espectáculo ni ha sido intermediaria en ese servicio, no puede responder bajo el estatuto de la ley 19.496’ (sentencia de 8 de noviembre de 2019)”.

Asimismo, el fallo consigna: “Que, en relación a la demandada ‘Productora de Eventos Transistor Limitada’, conforme la documental incorporada en el proceso, no se desprende antecedente alguno que haga presumir que aquella es la proveedora del evento ‘Festival Frontera’ sino que de la misma y de lo expuesto y actuado por la parte demandante, quien con fecha 7 de diciembre de 2016 emitió el oficio ordinario N°021313, en el que solicitaba a la empresa ‘Promociones Soldout Chile S.A.’ información relativa a la suspensión del ‘Festival Frontera 2016’, permite establecer que quien organizó el evento citado fue la empresa ‘Promociones S. Chile S.A.’, por lo que, entonces, claramente se configura la excepción de falta de legitimación pasiva formalizada por tal interviniente, como bien lo resolvió el señor juez de la instancia”.

Finalmente concluye que “en relación a los fundamentos señalados en el recurso de apelación, en especial respecto de la estructura societaria de ‘Productora de Eventos T. Limitada’ y ‘Productora S. Chile S.A.’ que según lo asevera el recurrente, sería parte, a lo menos, del mismo grupo económico, lo cierto es que esta alegación no fue promovida ni debatida debidamente por las partes en la instancia y en consecuencia, la parte afectada no ha podido defenderse, careciendo por tanto de competencia esta Corte para pronunciarse sobre hechos nuevos relativos a la litis de la causa, y sus alegaciones y defensas, puesto que hacerlo, como lo pide la recurrente, implicaría una vulneración a la regla de competencia del grado prevista en el artículo 110 del Código Orgánico de Tribunales, además de violatorio del principio de congruencia procesal”.

Consulte texto completo de la sentencia.

(Fuente: Poder Judicial).

https://aldiachile.microjuris.com

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído