Este viernes se cumple un nuevo aniversario de la primera consagración continental de Universidad de Chile: la Copa Sudamericana 2011. El 14 de diciembre del mismo año, el cuadro comandado por Jorge Sampaoli goleó 3-0 a Liga de Quito en el Estadio Nacional, tras haber conseguido un triunfo 1-0 en la ida, y alzó la copa ante decenas de miles de fanáticos que repletaron el reducto ñuñoíno.
Previo a la final, los azules superaron a Fénix y Nacional de Uruguay en la primera y segunda fase. Golearon en octavos de final con un global de 5-0 (0-4 en Río de Janeiro, y 1-0 en Santiago) a Flamengo, a Arsenal de Argentina en cuartos, y Vasco da Gama de Brasil en semifinales.
Más allá de lo netamente relacionado a los positivos resultados obtenidos en sus duelos, los estudiantiles destacaron durante toda la competencia por desarrollar un fútbol dinámico, rápido, intenso y agresivo que hizo que fueran elogiados por varios representantes de la prensa sudamericana y europea. Incluso medios ingleses llegaron a llamar a la U como el “Barcelona de América”.
De igual modo, el elenco de Sampaoli logró varios récords: fue el primer campeón invicto del certamen, tuvo al máximo goleador -aún vigente- de una edición (Eduardo Vargas con 11 tantos), Johnny Herrera fue el arquero campeón menos batido (además de ser elegido a final de año como el Mejor Arquero de América de 2011), y actualmente la U sigue siendo el único club que ganó sus dos finales de Copa.
Uno de los protagonistas de la hazaña azul fue el volante Marcelo Díaz, quien ocupó sus redes sociales para recordar la Copa y expresar que “este fue el mejor equipo de Universidad de Chile en la historia”.
https://www.instagram.com/p/BrYexf1B3z3/
La alineación titular de la U durante la campaña estuvo generalmente constituida por: Johnny Herrera, Osvaldo González, Marcos González, José Rojas, Matías Rodríguez, Eugenio Mena, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Gustavo Canales, Eduardo Vargas y Francisco Castro. Otros que participaron activamente fueron: Gustavo Lorenzetti, Albert Acevedo, Guillermo Marino, Diego Rivarola, Gabriel Vargas y Luis Felipe Gallegos.
Un equipo que tuvo registros históricos y una forma de juego que quedó impregnada en la memoria de quienes lo vieron. Feliz aniversario azules!!!.
https://www.youtube.com/watch?v=T6NQ11IY1Ow
Previo a la final, los azules superaron a Fénix y Nacional de Uruguay en la primera y segunda fase. Golearon en octavos de final con un global de 5-0 (0-4 en Río de Janeiro, y 1-0 en Santiago) a Flamengo, a Arsenal de Argentina en cuartos, y Vasco da Gama de Brasil en semifinales.
Más allá de lo netamente relacionado a los positivos resultados obtenidos en sus duelos, los estudiantiles destacaron durante toda la competencia por desarrollar un fútbol dinámico, rápido, intenso y agresivo que hizo que fueran elogiados por varios representantes de la prensa sudamericana y europea. Incluso medios ingleses llegaron a llamar a la U como el “Barcelona de América”.
De igual modo, el elenco de Sampaoli logró varios récords: fue el primer campeón invicto del certamen, tuvo al máximo goleador -aún vigente- de una edición (Eduardo Vargas con 11 tantos), Johnny Herrera fue el arquero campeón menos batido (además de ser elegido a final de año como el Mejor Arquero de América de 2011), y actualmente la U sigue siendo el único club que ganó sus dos finales de Copa.
Uno de los protagonistas de la hazaña azul fue el volante Marcelo Díaz, quien ocupó sus redes sociales para recordar la Copa y expresar que “este fue el mejor equipo de Universidad de Chile en la historia”.
https://www.instagram.com/p/BrYexf1B3z3/
La alineación titular de la U durante la campaña estuvo generalmente constituida por: Johnny Herrera, Osvaldo González, Marcos González, José Rojas, Matías Rodríguez, Eugenio Mena, Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Gustavo Canales, Eduardo Vargas y Francisco Castro. Otros que participaron activamente fueron: Gustavo Lorenzetti, Albert Acevedo, Guillermo Marino, Diego Rivarola, Gabriel Vargas y Luis Felipe Gallegos.
Un equipo que tuvo registros históricos y una forma de juego que quedó impregnada en la memoria de quienes lo vieron. Feliz aniversario azules!!!.
https://www.youtube.com/watch?v=T6NQ11IY1Ow