Al mismo tiempo, exigieron conocer el nombre de la persona que autorizó el despegue y demandaron la contratación de una empresa extranjera para extraer los restos del avión desde el fondo del mar.
“La FACH establece que la búsqueda todavía continúa y el ministro dice que va a continuar, pero nosotros hacemos hincapié en que se pare la búsqueda de superficie, que es lo único que han hecho en estos días, y se dé paso a gente internacional que pueda llegar a esa profundidad”, dijo a El Mercurio Estefanía Medina, hermana del comandante de escuadrilla Ítalo Medina, una de las víctimas del accidente.
A su vez, Patricia Carrasco, madre del cabo primero Christopher Pacheco, señaló que “nunca hubo plan B”, a propósito de que el buque oceanográfico “Cabo de Hornos”, que posee la mejor tecnología de búsqueda submarina, se encuentra en mantención. Agregó que el Gobierno tiene que meterse “la mano en el bolsillo” e invertir tal como lo hizo “para el rescate de los 33 mineros”.
En relación a las causas del accidente, los familiares manejan dos hipótesis: una falla eléctrica y la carga a bordo. Carlos Pacheco, padre del cabo Pacheco, afirmó que “ahí está la clave. Creemos que se está ocultando algo”.