La Fiscalía Regional de Aysén solicitó este viernes el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas) por el presunto delito de fraude al Fisco.
En esta causa, según la información oficial, también existen otras personas involucradas.
El pasado miércoles 25 de junio se conoció que el Consejjo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal en contra del parlamentario por este delito.
Según consignó Cooperativa, las diligencias investigativas de este caso han contado con el apoyo técnico y especializado de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la fiscalía nacional, lo que subraya la complejidad y seriedad de la indagatoria.
La solicitud de desafuero, que implica el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, es un requisito legal para que el Ministerio Público pueda llevar a cabo una audiencia de formalización de la investigación contra un legislador y, eventualmente, solicitar medidas cautelares en su contra.
La petición formal para el desafuero del diputado Calisto fue presentada este mediodía por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras Alfaro. El documento fue ingresado ante el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, organismo que ahora deberá pronunciarse al respecto.
Tras recibir y analizar los antecedentes presentados por el Ministerio Público, los ministros de la Corte de Apelaciones deberán determinar si existe o no mérito suficiente y fundado para acoger la solicitud de desafuero del parlamentario.